El Proyecto Life Beef Carbon

El proyecto Life Beef Carbon tiene como objetivo primero y fundamental mejorar las emisiones de gases de efecto invernadero. Identificar, demostrar y difundir buenas prácticas innovadoras en granja para reducir significativamente la huella de carbono del vacuno en un 15 por 100 de aquí al año 2025.

En España, se ha planteado trabajar en un total de 127 explotaciones en las zonas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco y Extremadura. Para ello ha estructurado llevar a cabo una serie de acciones tales como:

Realizar un inventario de las metodologías y prácticas existentes, intercambio de información, armonización, construcción de una metodología de evaluación de gases de efecto invernadero común, actualización de herramientas de asesoramiento para permitir la comparación y la construcción de un marco común bovino compuesto de prácticas innovadoras destinadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la fijación de carbono.
Formar a 150 asesores nacionales y regionales y unos 170 agricultores innovadores implicados en el proyecto y la construcción de un conocimiento común.
Crear un observatorio de unas 2.000 granjas piloto de vacuno que participen en las acciones de evaluación de carbono a gran escala que pretende abarcar varios sistemas de producción.
Estructurar una red de 170 granjas innovadoras para probar, implementar y promover la innovación de técnicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el almacenamiento de carbono.
Desarrollar el seguimiento y la promoción de explotaciones de ganado vacuno con una baja huella de carbono.
Establecer una conciencia nacional y europea de carbono y una movilización basada en una red de productores de bovino que permita intercambios entre agricultores y asesores en los 4 países y una retroalimentación de los agricultores sobre la aceptabilidad/viabilidad de la acción ‘Plan de carbono para el vacuno’ en base a técnicas innovadoras probadas en granja.
Desarrollar el Plan Nacional de Acción del Carbono en bovino y una estrategia de colaboración relevante para otros países europeos.
Estos planes de acción demostrarán a las cadenas de valor de la carne de vacuno el interés y la viabilidad de este enfoque para la reducción de la huella de carbono en vacuno en un 15 por 100 en 10 años.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies