La problemática carne de conejo y Carrefour

En el boletín 189 publicado por ASESCU se informa de que el precio del conejo en la LonCun ha alcanzado el precio medio de 2,25 euros/kg; sin duda, una excelente noticia para nuestros cunicultores que, en estos últimos 3 años, han tenido que soportar durante largos periodos precios inferiores a sus costes reales de producción.

Por otra parte, como es sabido, los meses de octubre y noviembre suelen ser tradicionalmente los meses del año con menor oferta de carne de conejo y esto repercute tanto en los precios en origen, con subidas en todas las lonjas, como en los precios de venta al público.  Ha sido la ley de la oferta y la demanda la que ha propiciado que algunas cadenas de distribución se estén ajustando a la realidad de mercado.

Sin embargo, según los cunicultores españoles, Carrefour, abusando de su presunta posición de dominio, está destruyendo valor en la cadena, lo que supondrá un grave perjuicio para el sector productor. Por eso, instan al MAPA a que, a través de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), se refuercen, a la mayor brevedad posible, los controles sobre estas prácticas comerciales supuestamente abusivas llevadas a cabo por Carrefour España. En sus reclamaciones, los denunciantes alegan que estas prácticas comerciales estarían incumpliendo las exigencias reguladas por la actual Ley de la Cadena Agroalimentaria (como ejemplo de lo expuesto, Carrefour anuncia una oferta de Conejo Entero Carrefour Calidad y Origen 1,250 g aproximado en Bolsa de 1250.0 g. aproximadamente, a 4,89 euros/kg).

Es decir, los productores españoles de carne de conejo, representados por ASAJA, COAG, UPA, CONACUN y CUNIBER han denunciado públicamente ‘las abusivas prácticas comerciales’ de Carrefour con ese tipo de carne. De hecho, estas organizaciones apuntan que la cadena de distribución de origen francés podría estar tratando de beneficiar a los productores de aquel Estado frente a los españoles. En este sentido, argumentan que en Francia se mantiene un precio que es casi un 50 por 100 más elevado del que ha establecido en España.

Se trata de una situación que beneficia clara y evidentemente la sostenibilidad de las explotaciones cunícolas francesas suponiendo, paralelamente, un claro agravio comparativo para los cunicultores españoles.

Ante esta situación, el sector productor está estudiando medidas contundentes e inmediatas para forzar una solución a esta grave problemática en el caso de que Carrefour no acabe con este tipo de prácticas.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies