El proyecto ANPSTAND impactará de forma directa en la rentabilidad del sector porcino

  • Establece ensayos y protocolos en materias como el manejo de los animales, bioseguridad, bienestar animal, sanidad e higiene y medio ambiente para garantizar las óptimas condiciones de los animales y fomentar las buenas prácticas en la inseminación

 

El trabajo que están abordando criadores de porcino selecto, centros de inseminación e investigadores, bajo el Grupo Operativo ANPSTAND, “impactará de forma directa en la rentabilidad del sector porcino español, gracias a que su principal objetivo es, a través de la innovación, mejorar en todas sus áreas para ganar en competitividad en inseminación artificial”.

Los trabajos, que finalizarán en junio de 2021, según ha explicado Adoración Llorente, directora Técnica de la Asociación Nacional de Porcino Selecto ANPS, en el marco de SEPOR 2020, contemplan ensayos, protocolos y manuales de actuación encaminados a garantizar las óptimas condiciones de los animales para inseminación. Para lograrlo, se creará un estándar de calidad seminal para todos los centros de inseminación de porcino de España, en el que además se especificarán las características mínimas que deben cumplir las dosis elaboradas.

En total, son 10 protocolos que exigen a los centros de inseminación acogidos a dicho estándar, el cumplimiento de una serie de requisitos tanto en instalaciones; manejo de los animales, bioseguridad, bienestar animal y sanidad e higiene, como en los procesos de trabajo; recogida de semen, procesado del eyaculado y conservación y distribución de dosis, el control de calidad y la trazabilidad de los datos; y Medio Ambiente.

Beneficios para el sector y el conjunto de la sociedad

La inseminación artificial, según explica Llorente, tiene claras ventajas, como un intenso control sanitario, una rápida difusión del progreso genético o una disminución de los costos económicos de las granjas. Por su parte, los ganaderos españoles de porcino mejorarán su productividad y, por tanto, su rentabilidad.

Además, esto incide de forma directa en la creación de empleo de calidad en zonas rurales, donde se encuentran de forma mayoritaria las granjas de porcino y los centros de inseminación.

Por último, añade Llorente, el consumidor, se beneficiará de productos de mayor calidad, gracias a todas estas mejoras que se abordan desde las propias granjas.

ANPSTAND

Es un Grupo Operativo liderado por la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS), la cual está integrada por ganaderos y empresas que se dedican a la selección y mejora del ganado porcino de razas puras e hibridación. Su objetivo es definir e implementar un estándar de calidad seminal para los centros de inseminación de porcino en España, y contempla estudios, ensayos, protocolos y manuales de actuación que permitirán seguir liderando la producción porcina española a nivel mundial.

ANPSTAND constituye un claro compromiso del sector, que voluntariamente decide perfeccionar y estandarizar los procesos de inseminación artificial.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies