El Principado pedirá al Ministerio que cofinancie las vacunas de la campaña ganadera contra la EHE

El Principado pedirá al Ministerio que cofinancie las vacunas de la campaña ganadera contra la EHEEl Principado pedirá al Ministerio que cofinancie las vacunas de la campaña ganadera contra la EHE

El Gobierno de Asturias pedirá al Ministerio de Agricultura que cofinancie junto con las comunidades autónomas la inmunización de la campaña ganadera en aquellas enfermedades cuya vacunación no es obligatoria, como la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Asturias ha registrado por el momento 46 casos de EHE en 24 explotaciones.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, trasladará esta solicitud en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios que se celebrará este martes, con el fin de «apoyar al sector para la prevención de patologías y la producción de alimentos seguros y de calidad» y para «tratar de implantar la vacunación voluntaria en el Principado y ayudar a proteger la cabaña de cara al próximo año».

Entre las profilaxis no obligatorias figura la de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), cuya vacuna fue autorizada en julio por el ministerio para proteger a los animales del virus que la causa. También existen otras patologías, como el carbunco o la pasteurelosis, para las que se quiere fomentar su protección.

Con la financiación de la vacuna «se busca fortalecer la prevención sanitaria, así como reducir los gastos veterinarios a los que hacen frente las ganaderías afectadas por esta enfermedad».

Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobará en los próximos días un paquete de ayudas directas, que se llevarán a cabo «mediante un proceso que elimina la burocracia y no requiere la solicitud previa del ganadero», y que compensarán con 1.068.000 euros a 506 explotaciones de ganado bovino afectadas por esta enfermedad desde el 4 de septiembre de 2023 hasta el 15 de abril de este año.

Con este apoyo económico, «se trata de paliar las pérdidas económicas de aquellas ganaderías en las que se han diagnosticado casos o se han producido muertes por esta patología». Los ganaderos podrán recibir hasta 2.000 euros por explotación para hacer frente a los gastos veterinarios, de limpieza y de desinsectación.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies