El Ifapa organiza el I Curso Internacional de Expertos en Producción Caprina

El Ifapa organiza el I Curso Internacional de Expertos en Producción CaprinaEl Ifapa organiza el I Curso Internacional de Expertos en Producción Caprina

Esta formación ganadera tiene carácter gratuito y se llevará a cabo en Granada entre septiembre y octubre

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha organizado el I Curso Internacional de Expertos en Producción Caprina, una formación ganadera que se llevará a cabo entre septiembre y octubre en el centro Ifapa Camino de Purchil (Granada).

El curso, que tiene carácter gratuito para los alumnos, se compone de 110 horas lectivas en modalidad semipresencial y contará con una parte teórica impartida online que será complementada con talleres y visitas a centros de investigación, granjas y empresas lácteas en la fase presencial.

Esta formación está dirigida especialmente a profesionales, técnicos y ganaderos con experiencia en el sector caprino y que tengan un proyecto vinculado al mismo. Cuenta con un total de 18 plazas, de las que al menos el 50% se reserva a solicitantes de España.

El objetivo de este proyecto es mejorar la competitividad del sector caprino a través de la formación, poniendo especial énfasis en la innovación que ha desarrollado el sector en los últimos años. Además, se busca reforzar en la sociedad la vinculación de la ganadería caprina con la producción de alimentos sanos y de alta calidad organoléptica.

El curso, en cuya formación participan profesionales de los centros Ifapa Camino de Purchil, Hinojosa del Duque y Alameda del Obispo (Córdoba), también busca establecer un foro de discusión científico y técnico que sirva para el intercambio de experiencias en producción caprina a nivel internacional, así como favorecer las colaboraciones entre instituciones para avanzar hacia un sector cada vez más competitivo que responda a las actuales demandas de la sociedad.

En concreto, esta actividad formativa abordará la gestión técnica, económica y sostenible de la ganadería caprina, su alimentación, la producción, reproducción, cría y recría o la mejora genética y conservación de razas, entre otros aspectos. También se tratará el ámbito de la sanidad, los productos caprinos y su comercialización, así como la internacionalización del sector.

Del mismo modo, los alumnos podrán aprender sobre las tendencias de producción caprina a nivel mundial, sobre las nuevas estrategias de alimentación en torno al cambio climático, sobre innovaciones en el pastoreo y sobre el papel medioambiental del sector caprino en sus ecosistemas.

Las personas interesadas en cursar esta formación pueden solicitar su inscripción hasta el próximo 17 de julio a través del Portal de Actividades de Formación y Transferencia en la página web del Ifapa, en el correo electrónico cscaprino.ifapa@juntadeandalucia.es o a través del siguiente enlace: https://lajunta.es/4xd5o

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies