El Govern ha vacunado contra la lengua azul al 85% del censo de la cabaña ganadera y prevé finalizar en junio

El Govern ha vacunado contra la lengua azul al 85% del censo de la cabaña ganadera y prevé finalizar en junioEl Govern ha vacunado contra la lengua azul al 85% del censo de la cabaña ganadera y prevé finalizar en junio

El Govern ha vacunado contra la lengua azul al 85 por ciento del censo de la cabaña ganadera de Baleares y prevé completar la vacunación durante el mes de junio.

Así lo ha anunciado el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, en su comparecencia en la Comisión de Economía del Parlament a petición de MÉS per Mallorca para rendir cuentas sobre las actuaciones ante la epidemia de lengua azul.

El último foco positivo se detectó el 11 de diciembre de 2024 y, según ha señalado Fernández, esto hace pensar que durante este segundo año de epidemia únicamente habrá una decena de nuevos focos.

En cuanto a la vacunación, ha apuntado que el total de animales a vacunar son 271.634, es decir, «muchas vacunas». Igualmente, ha celebrado que el ritmo de vacunación ha ido «muy bien» y permite afrontar el segundo año de epidemia con «una elevada inmunidad».

«Completar la vacunación en junio es una situación óptima, ya que es entonces cuando se intensifica la circulación del mosquito del género Culicoides, transmisor de la lengua azul, debido al aumento de las temperaturas», ha explicado.

La campaña de vacunación contra la lengua azul comenzó en el mes de noviembre, un mes antes de lo previsto. Durante su intervención, Fernández ha destacado que la Conselleria trabajó desde el primer momento para conseguir una vacuna contra el serotipo 8 de la lengua azul. Una vez obtenida la primera remesa, se pudo iniciar la vacunación y aliviar la situación de la cabaña ganadera.

Por otro lado, el director general también ha explicado que en la gestión de la epidemia de lengua azul, la Conselleria ha mantenido una comunicación constante con el sector ganadero, tanto con organizaciones agrarias, cooperativas y agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (ADS), y se han tenido en cuenta sus aportaciones en la toma de decisiones.

«La colaboración de todos los agentes, especialmente de los veterinarios de campo, ha sido fundamental», ha asegurado.

El Govern ha elaborado dos estudios sobre el impacto clínico del serotipo 8 de lengua azul y su impacto económico. Uno de ellos se ha realizado en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las otras cuatro comunidades autónomas afectadas por el serotipo 8.

Los resultados del estudio sobre el impacto clínico permiten actualizar la información disponible sobre este serotipo y abren la puerta a que, en un futuro próximo, la lengua azul sea incorporada como enfermedad asegurable dentro de la línea de seguro agrario para el ovino.

Además, el director general ha subrayado que la Conselleria de Agricultura destina un importe anual de 800.000 euros durante tres años para cubrir las pruebas, los análisis y la campaña de vacunación.

En este sentido, Fernández ha manifestado que se han articulado tres medidas en relación con las ayudas. Por un lado, se han flexibilizado los requisitos para poder acceder a la ayuda asociada a la PAC para ovino de carne y leche en las campañas 2024 y 2025.

Por otro lado, se destinarán 1,4 millones de euros en ayudas para las explotaciones que hayan sufrido la lengua azul, y otros 400.000 euros para la reposición de ovejas y sementales en explotaciones de ovino de las Islas.

En su comparecencia, Fernández también ha hecho referencia al marco jurídico aplicable a la gestión de la lengua azul y a la cronología hasta la declaración de la epidemia. Asimismo, ha contextualizado cómo se ha desarrollado en Baleares en relación con la situación existente a nivel estatal y europeo respecto a esta enfermedad.

Durante las intervenciones de los grupos, el diputado socialista Marc Pons ha preguntado varias cuestiones sobre la epidemia y, por otro lado, por las imágenes publicadas por entidades animales de una granja avícola de Llucmajor.

En este momento ha intervenido el diputado ‘popular’ Jacobo Varela de Limia, quien ha recriminado que se pregunte por gallinas en una comparecencia sobre la lengua azul y en esta línea se ha pronunciado el director general en su respuesta a Pons, señalando que «por supuesto que del sector avícola» no dirá «nada en esta comparecencia».

«De todo lo que usted me ha planteado de lengua azul, el 85 por ciento lo he explicado en mi intervención, por lo tanto, le aconsejo, coja el diario de sesiones y ahí tiene las respuestas», le ha dicho al socialista.

Por su parte, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha considerado que el director general «debería mantener» el mismo tono con todos los diputados y ha lamentado que la comparecencia a la comisión fue presentada en noviembre por vía de urgencia. «La urgencia no es la urgencia es el calendario de la acción de gobierno», ha apuntado.

Sobre esta cuestión, Fernández ha asegurado que «no ha habido una voluntad personal de retrasar la comparecencia».

De su lado, el diputado de MÉS per Mallorca Ferran Rosa ha reclamado planes preventivo y cambios en los protocolos para evitar futuras epidemias en un contexto de cambio climático y de epidemias y más apoyo al sector.

El ecosoberanista ha defendido la necesidad de «sacar lecciones de la gestión de la epidemia de la lengua azul» y ha solicitado al Govern que desarrolle planes preventivos y cambios en los protocolos para evitar epidemias futuras y disminuir sus impactos.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies