El Govern flexibiliza las restricciones de agua en explotaciones agrícolas y ganaderas

El Govern flexibiliza las restricciones de agua en explotaciones agrícolas y ganaderasEl Govern flexibiliza las restricciones de agua en explotaciones agrícolas y ganaderas

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha anunciado este jueves una flexibilización de las restricciones en el uso del agua para la agricultura y la ganadería en Catalunya, para dar «viabilidad» a sus explotaciones durante la sequía, y así se da respuesta a las peticiones que ha venido haciendo el sector primario.

Lo ha dicho en rueda de prensa tras la comisión interdepartamental de la sequía, junto al secretario general de Acción Climática de la Generalitat, Josep Vidal, y el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos.

La comisión de este jueves ha contado con un informe específico del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta), en base al que se ha acordado una «flexibilización quirúrgica» del Plan Especial de Sequía (PES) para atender a las demandas de los agricultores y también respetar las restricciones actuales.

Plaja ha insistido en que con esta flexibilización se pretende proteger la viabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas, para que ningún profesional del sector primario «tenga que abandonar su actividad».

El PES prevé que en fase de emergencia se reduzca un 80% el riego agrícola, en un 50% el de ganadería y en un 25% el industrial, el mismo que para otros usos recreativos.

En el ámbito de la ganadería, se dejará de aplicar la reducción del 50% en el uso de agua, como se hacía hasta ahora, en las explotaciones donde la actividad se basa en hembras reproductoras (porcino, bovino, ovino y caprino de leche y carne, aves incluidas las ponedoras y conejos).

EXPLOTACIONES

En el caso de las explotaciones de engorde de ganado porcino, bovino y aves, se tendrá que reducir el consumo de agua en un 50% o bien el porcentaje que se apruebe en el plan de ahorro, a través de las medidas que el ganadero «crea oportunas implementar».

Además, para cumplir la limitación de agua, se aceptará que la explotación ganadera se quede vacía de cabezas de ganado durante el periodo de tiempo para cumplir este ahorro, «pero después pueda llenar el 100% de la explotación», y también podrán presentar planes de ahorro a la Agència Catalana de l’Aigua (ACA).

De manera complementaria, la Conselleria de Acción Climática de la Generalitat ha diseñado un plan de choque para garantizar la viabilidad de las explotaciones ganaderas sin acceso al agua, y se activará un teléfono a través de l’Ens d’Abastament Ter-Llobregat (ATL) disponible las 24 horas durante todos los días de la semana.

En este servicio telefónico, los ganaderos podrán hacer sus peticiones, se activará el protocolo y se les informará de los puntos de carga de agua potable más cercanos: el coste del agua será gratuito y el ganadero «solo tendrá que hacerse cargo del transporte, ya sea a través de medios propios o de alguna empresa de cisternas».

AGRICULTURA

Para la agricultura, ya no se aplicará la reducción del 80% en el uso del agua en las explotaciones donde la actividad se basa en cultivos leñosos o permanentes, y «el porcentaje de reducción será el que permita garantizar su supervivencia».

Las explotaciones agrícolas también podrán presentar planes de ahorro a través de un formulario en el Portal de la Sequera de la ACA.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies