El arrastre de ganado en Canarias: ¿un deporte o un arte?

Los pasados días 17 y 18 de septiembre tuvieron lugar sendas Finales de los Concursos Insulares de Arrastre de las islas de La Palma y Tenerife (Concurso de Arrastre Cabildo de Tenerife-Trofeo Gobierno de Canarias), respectivamente. Mañanas veraniegas sin excesivo calor ante un público entregado y expectante.

Se congregaron unas 400 personas en San Pedro de Breña Alta (La Palma) y cerca de 2.000 personas en la Casa del Ganadero de La Laguna (Tenerife), para disfrutar de esta tradición del arrastre.

Veintiuna yuntas (pareja de animales) entre novillas, vacas y toros de raza bovina Palmera participaron en la Exhibición y la Final del Concurso Insular de Arrastre de La Palma, destacando los resultados de las Categorías de Novillas de Cuarta (3 sacos) con un tiempo de 24”66 Agapito Isidro Goya; en Toros de Tercera (6 sacos) José Ángel Felipe con un tiempo de 29”37 y en la categoría de Vacas de Segunda (7 sacos) la yunta de José Pérez (conocido como D. José Barrios que continuaba arrastrando con 93 años la temporada pasada en las 6 pruebas del Concurso Insular de Arrastre de La Palma) y que este año guiaba su hijo el buayero Enrique Pérez que resultó ganador con un tiempo de 29”28.

Por otra parte, en la Final del Concurso de Arrastre Cabildo de Tenerife-Trofeo Gobierno de Canarias participaron 41 yuntas de raza bovina Canaria y sus cruces, destacando los resultados de las categorías de Toros de Tercera (6 sacos) donde resultó vencedor Manuel Melián (18”28), seguido de Francisco Fernández (20’50) y Roberto Pérez (21’27); mientras que Manuel Melián también quedó primero en la categoría de Toros de Segunda (7 sacos) con un tiempo de 20’57, seguido de Alejandro Fernández (20’75) y José Manuel Marrero (21’56).

Pero más allá de las diferencias notables entre las dos razas bovinas (“palmera” por un lado y “canaria” por otro, y el mayor porte y poderío de esta última) o las formas de amarrar (mediante canga -al cuello- en La Palma o yugo -en la frente- en la isla de Tenerife) o incluso las características diferentes de la corsa (plataforma de arrastre donde se colocan los sacos a arrastrar), cabe destacar las similitudes: un trabajo que en su día sirvió para arrastrar pinos desde las cumbres de La Palma a sus diversos puertitos de carga en la costa, o para arar y preparar las diferentes tierras para la siembra por las medianías isleñas, ahora se ha rescatado y potenciado como deporte. Llevado por los buayeros de La Palma como un arte, en el que hablando con sus animales logran que éstos transiten por el terreno de arrastre (35 metros ida, giro en el “yogurt” y 35 metros vuelta) de una forma más o menos rápida. O por los buayeros de Tenerife donde de forma más competitiva hacen una atractiva carrera para el espectador guiando a sus animales para hacer el recorrido en el menor tiempo posible (levantando al público de sus asientos) y arrancando esos mismos aplausos que por el manejo y la maña resuenan en La Palma.

A veces dos visiones distintas para conseguir un mismo fin: el mantenimiento de nuestra singular tradición de arrastre y de las razas autóctonas, uniendo a la tradición la visión moderna del deporte competitivo.

Alejandro Escuder Gómez.

Técnico Veterinario del Club de Arrastre La Canga.

Delegado Insular de la Federación de Arrastre de Canarias.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies