El 80% de las explotaciones agrarias ecológicas de Andalucía están especializadas en producción vegetal

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado una tipificación de las explotaciones agrarias ecológicas de Andalucía registradas en el Sistema de Información sobre la Producción Ecológica en Andalucía (Sipea) en 2019, con el fin de conocer la realidad actual en la Comunidad Autónoma. Este estudio del sector permitirá a la Junta contar con un instrumento de gran utilidad para analizar la viabilidad de las explotaciones.

Las conclusiones de este trabajo recogen que la mayoría de las explotaciones ecológicas de Andalucía incluidas en el Sipea (15.460) están especializadas en producción vegetal (casi 12.400, que suponen el 80,2% del total) seguidas, de lejos, de las de producción animal (algo más de 2.000 explotaciones que representan el 13,3% del total) y de las mixtas (677, que suponen el 4,4% del total).

Atendiendo a la superficie, el total regional de más de un millón de hectáreas de superficie ecológica andaluza en 2019 se reparte principalmente entre tierras, fundamentalmente de pasto, cuya actividad principal es la producción de herbívoros (52,2%) y explotaciones dedicadas a cultivos permanentes (24,3%) y a producción de grandes cultivos (10,5%).

En cuanto a la dimensión económica, el valor de la Producción Estándar Total (PET) del conjunto de las explotaciones estudiadas roza los 724,8 millones de euros, predominando las de pequeña dimensión. De hecho, el 60% de las inscritos en Sipea cuentan con una producción estándar que no supera los 25.000 euros, porcentaje que se establece en un 32,6% para las explotaciones en las que el valor del PET es inferior a 8.000 euros.

Por último, el análisis de los titulares de las explotaciones ecológicas andaluzas refleja que más de la mitad (8.264, que suponen el 53,4% del total) están lideradas por hombres, 4.358 por mujeres (28,2%) y 2.838 por personas jurídicas (18,4%).

En la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible está disponible el estudio de caracterización del tamaño y orientación técnica económica de las explotaciones andaluzas en 2019 (http://lajunta.es/2mfi1) con detalles sobre el estudio realizado por los técnicos del Gobierno andaluz.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies