El 75% de la población consume entre 1 y 4 raciones de carne por semana

FORO AGRO GANADERO, El 75% de la población consume entre 1 y 4 raciones de carne por semanaEl 75% de la población consume entre 1 y 4 raciones de carne por semana

La mayor parte de los españoles (74,6%) asegura que consume entre 1 y 4 raciones de carne por semana, tal y como se observa en las respuestas de los encuestados por la pregunta IMOP-BERBĒS. Esta cifra es muy superior al 14,5% que lo hace entre cinco y seis veces por semana y el 7,2% que ingiere más de siete raciones. En el lado opuesto, se encuentra el 3,7% de la población que no consume carne, un porcentaje que asciende al 8,8 de los españoles en el tramo comprendido entre los 14 y 24 años.

Por comunidades autónomas, los gallegos son los que consumen más carne, un 20% lo hace cinco o seis veces por semana, así como los valencianos que lo hacen más de siete veces por semana en un 10%

En cuanto al tipo de carne que se consume de forma habitual, el 68,3% ingiere mayoritariamente ave, el 40% vacuno, el 35,9% cerdo, el 4,8% conejo y el 1,3% carne de oveja y cabra. Por sexos, las mujeres son quienes consumen más ave, un 74% frente al 62,2% de los hombres y estos suelen preferir el cerdo, un 44%, comparado con el 28,2% de las mujeres.

En relación al lugar preferido por los españoles para adquirir estos productos, el 42,1% lo hace en hipermercado o supermercado frente al 39,1% que lo hace en carnicería y el 13,6% que acude al mercado tradicional. En este sentido, los grupos de edades que compran más carne en supermercados son los comprendidos entre los 35 y 44 años y los que lo hacen menos los situados entre los 14 y 24 años (39,6%) y los mayores de 65 años (33,9%) que prefieren ir a la carnicería.

Por otro lado, los vascos (52,2%) y andaluces (48,7%) son los que acuden más a carnicerías frente al 34,8% que compran este producto en supermercado y los gallegos quienes se fijan más en el etiquetado de la carne (58,5%).

Preguntados por si se fijan en el etiquetado antes de adquirir el producto, la mayoría (43,6%) no lo hace nunca, frente al 36,4% que lo hace siempre y el 14,8% que solo se fija algunas veces. Los que más miran el etiquetado son la población comprendida entre los 45 y 54 años (48,4%) y los que menos los de entre 25 y 34 años y los de más de 65 años con un 47,6% en ambos grupos de edad.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies