Diarrea epidémica porcina en Francia

Como es sabido, la diarrea epidémica porcina (DEP) está causada por un coronavirus parecido al que causa la Gastroenteritis Transmisible (GET) y está extendido por Europa y las Américas.

El virus daña las vellosidades del intestino y, por lo tanto, reduce la superficie capaz de absorber, lo que origina una pérdida de fluidos y una deshidratación. Después de la introducción del virus en animales reproductores susceptibles, en dos o tres semanas se desarrolla una inmunidad de duración corta (4-6 meses). Cuando esto acontece, la inmunidad calostral es capaz de proteger a los lechones.

Ahora bien, los brotes agudos se suelen presentar cuando el mencionado virus se introduce por primera vez en una población susceptible. En estos casos puede llegar afectar a la totalidad de las cerdas, que presentan una diarrea que varía de suave a muy acuosa. El periodo de incubación es rápido (unas 12-24 horas) y la diarrea se prolonga hasta 7-14 días. En lechones lactantes susceptibles, la enfermedad suele tener una incidencia muy elevada, originando mortalidades de hasta un 100 por 100.

Hay que tener en cuenta que La infección puede establecerse en forma crónica, especialmente en granjas grandes. La dosis capaz de generar la infección es muy baja y, por su parte, los animales infectados producen una cantidad enorme de virus en cada gramo de heces y su propagación dura de tres a cuatro semanas.

En estos momentos, este problema ha surgido en Francia donde se han registrado, hasta el momento de escribir estas líneas. 3 casos de diarrea epidémica porcina confirmados en la región francesa de Bretaña (una zona altamente productora).

La enfermedad se registró inicialmente en una explotación con 1.800 plazas de cebo. El origen fue la entrada de lechones importados de los Países Bajos a través de un operador alemán. La diarrea afectó a los animales 5 días después de la llegada. El brote fue controlado con el sacrificio preventivo de los animales.

Aplicados los `protocolos correspondientes, la Oficina de Vigilancia Sanitaria de Bretaña ha definido un procedimiento de importación de lechones para proteger las granjas bretonas de la llegada de nuevas cepas del virus PRRS y se está ampliando el procedimiento al virus DEP.

En Francia se está llevando a cabo una importante auditoría de las estaciones de lavado y de las prácticas de limpieza.

Paralelamente, Dinamarca también ha establecido un protocolo estricto para el lavado de los camiones y cuarentena para los vehículos que regresan de las zonas en riesgo de enfermedad.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies