Críticas generalizadas en Polonia a causa del sacrificio de 200.000 jabalíes

El acuerdo alcanzado en este sentido en Polonia ha desatado un gran número de críticas. Los críticos con la medida de sacrificar jabalíes aducen que la principal razón que da lugar a la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) son las las malas condiciones sanitarias que rigen en las muchas explotaciones porcinas polacas.

Como es sabido, Polonia decidió sacrificar 200.000 jabalíes para evitar la propagación de la Peste Porcina africana, una enfermedad que amenaza desde hace años a la cabaña polaca.

Según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Agricultura polaco, los jabalíes transmiten el virus de la peste porcina africana y, a menudo, se acercan a explotaciones agropecuarias, incluidas las granjas porcinas, lo que entraña un importante riesgo de que propaguen la enfermedad.

La decisión del Gobierno ha provocado las inevitables protestas de los ecologistas y de varios expertos en biología, que aseguran que los casos en los que la peste porcina africana es transmitida por jabalíes son minoritarios.

Como ya se ha mencionado, los críticos de la medida de sacrificar jabalíes recuerdan que la razón principal de propagación de esta enfermedad sigue siendo las malas condiciones sanitarias en las granjas de cerdos.

Hace un año el Ejecutivo polaco también planteó la posibilidad de levantar una valla en las fronteras con Ucrania y Bielorrusia para evitar la entrada en su territorio de jabalíes portadores de ese virus, aunque la obra no se ha ejecutado.

Desde la aparición de la Peste Porcina en Polonia en 2014 se han detectado más de cien brotes de esta enfermedad en granjas ubicadas principalmente en las provincias de Podlasie, Lublin y Masovia, en el este del país, así como cerca de 500 jabalíes infectados.

Una cuestión que debería plantearse con urgencia en España y si se toma una medida similar teniendo en cuenta la invasión de jabalíes que hay en nuestro país dónde, según las últimas estimaciones hay más de 2,5 millones de cabezas de Sus scrofa.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies