CESFAC trazará el mapa de la soja sostenible en España

  • El objetivo es determinar la cadena de suministro por donde discurre la soja en nuestro país, como paso previo a la cuantificación de soja de origen sostenible existente en nuestro mercado. Este mapa podrá servir en un futuro para establecer estrategias de reducción de uso de soja con origen en tierras deforestadas expresamente para su producción

 

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (CESFAC) y la Fundación IDH han firmado un convenio de colaboración a través del cual se establecen las bases para desarrollar algunas de las acciones programadas en la “Agenda de sostenibilidad CESFAC 2030”, en concreto la elaboración de un mapa de la utilización de la soja en España por parte de la cadena de comercio, almacenamiento, molturación y refinación, transformación industrial y alimentación del ganado. “El objetivo es visualizar, dentro de la cadena de suministro de la soja, qué tanto por ciento es sostenible desde su origen y cómo se utiliza la soja en nuestro país”, ha destacado Jorge de Saja, director general de CESFAC.

A través de esta iniciativa se pretende trazar toda la cadena de suministro por donde discurre la soja en España, como paso previo para determinar la cantidad de soja que tiene un origen en fincas que no hayan sido deforestadas expresamente para su obtención y tener los datos suficientes como para plantear un compromiso de reducción de utilización de soja de origen no sostenible. “Apostamos por la sostenibilidad de esta materia prima estratégica y por lucha proactiva contra la deforestación vinculada a materias primas”, ha incidido el director general de CESFAC.

A ese respecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado una mesa con todos los operadores de la cadena de la soja para ayudar a promover las iniciativas que se recogen en el Green Deal. Durante la primera jornada de trabajo, celebrada en formato online, se ha dado a conocer la firma del convenio entre CESFAC e IDH y se ha solicitado cooperación y coordinación entre todas las partes implicadas para poder desarrollar dicho convenio, así como la homogeneización de conceptos para avanzar en una dirección correcta.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies