Aumentan más de un 56% las ayudas regionales a jóvenes agricultores y ganaderos para «garantizar el relevo generacional»

Aumentan más de un 56% las ayudas regionales a jóvenes agricultores y ganaderos para "garantizar el relevo generacional"Aumentan más de un 56% las ayudas regionales a jóvenes agricultores y ganaderos para «garantizar el relevo generacional»

La Comunidad de Madrid aumenta este año más de un 56% sus ayudas a jóvenes agricultores y ganaderos para «garantizar el relevo generacional», según ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante su visita a una ganadería de vacuno en Collado Villalba.

Así, el Ejecutivo autonómico va a invertir 2,5 millones de euros para la puesta en marcha de nuevos proyectos en 2024, de los que se podrán beneficiar personas que se incorporen por primera vez como titulares de una explotación. El Ejecutivo regional aporta casi el 60% de las ayudas, que están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y el Gobierno central.

Deberán tener entre 18 y 40 años y disponer de una cualificación profesional o comprometerse a completarla en un máximo de 36 meses, han detallado desde el Gobierno regional en un comunicado.

Otro requisito para acogerse a estas subvenciones es que más del 50% de la superficie de trabajo deberá pertenecer a la comunidad autónoma madrileña, además de acreditar no haber obtenido ingresos superiores a 8.000 euros en cualquiera de los últimos tres años, mantenerse en activo un mínimo de cinco y obtener el 25% de sus ingresos totales de esta actividad.

PLAZOS Y CUANTÍAS

El plazo de solicitud comenzó el lunes y permanecerá abierto hasta el próximo 10 de julio. Los requisitos y documentación necesarios están publicados en la web Ayudas jóvenes 2024.

Las cuantías, también publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), consistirán en una prima básica de 30.000 euros, mejorada respecto a la de 17.400 euros de 2022, y que se puede completar hasta los 80.000. Serán de 20.000 euros en el caso de combinar la labranza con una ganadería de herbívoros, granívoros o mixta.

Las otras tres, de 10.000 cada una, serán para las fincas que se sitúen en determinadas zonas de montaña o espacios protegidos pertenecientes a la Red Natura 2000, los profesionales que creen empleo con al menos un trabajador a tiempo completo o realicen cultivos ecológicos en sus terrenos.

Novillo ha destacado otras ayudas, como las que hacen frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, con más de 700.000 euros aprobados recientemente por el Consejo de Gobierno, o las dedicadas a superar la escasez de lluvias en la campaña 2022/2023, que han sido entregadas a más de 1.700 profesionales.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies