Asaja alerta que el cereal registrará pérdidas del 90% en la actual campaña por la sequía

 Asaja alerta que el cereal registrará pérdidas del 90% en la actual campaña por la sequíaAsaja alerta que el cereal registrará pérdidas del 90% en la actual campaña por la sequía

La sectorial de cereales de Asaja Alicante ha alertado que la sequía extrema y altas temperaturas están «castigando duramente» al sector, que registrará pérdidas del 90 por ciento en la actual campaña, por lo que será «uno de los más afectados junto a la cereza».

Por ello, ha pedido a la Consellería de Agricultura un «plan de supervivencia» para los cultivos de secano, que pueda paliar los efectos de la «extrema sequía» en la provincia de Alicante y «evite el abandono masivo», según ha indicado Asaja Alicante en un comunicado.

El presidente de esta organización, José Vicente Andreu, ha advertido que están «ante una situación caótica». «Los cereales se están cultivando a pérdidas y sabiendo que no van a salir adelante», ha lamentado, por lo que ha pedido ayudas para el sector ante la ausencia de lluvias, pues consideran que, de lo contrario, «el abandono será una tendencia al alza de cultivos tan importantes».

Asaja Alicante ha apuntado que, por segundo año consecutivo, la cosecha del cereal en la provincia prevé unas pérdidas de más del 90% de lo cultivado. El responsable de la sectorial de cereales de ASAJA Alicante, Ricardo Ferri, ha lamentado que tendrán «una cosecha casi inexistente porque no ha llovido nada», al tiempo que ha añadido que «la campaña de este año será peor que la anterior».

En este sentido, ha indicado que el año pasado, por estas fechas, las matas del cereal ya habían enraizado, aunque debido a las altas temperaturas se terminó quemando. Sin embargo, este año el terreno se encuentra mucho más árido y la planta no ha terminado de enraizar bien. Las zonas más afectadas por la extrema sequía son l’Alcoià, Castalla y Onil, Alto Vinalopó y Vall de Albaida.

La organización agraria ha señalado que, según el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la superficie agraria destinada para cereal durante 2021/2022 en la provincia de Alicante fue de 6.800 hectáreas, «en contraste con las tan solo 1.355 en 2022/2023, lo que pone de manifiesto que el abandono masivo ya es una realidad». Además, ha censurado que los Seguros Agrarios «no cubren ni un 40% de las cosechas y las indemnizaciones son insuficientes para cubrir los gastos del agricultor».

Asaja ha afirmado que el abandono de cultivos de cereal conlleva «graves» consecuencias, entre las que destacan, «la pérdida del nivel adquisitivo y económico de la provincia, la destrucción de cientos de puestos de trabajo, y la pérdida de la soberanía nacional por el desabastecimiento de cereal local en Alicante».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies