Apicultores piden que el Estado pague las inversiones por la varroa y los daños de especies invasoras y protegidas

Los apicultores reunidos en las VIII Jornadas Apícolas Estatales de la Unión de Uniones han pedido que el Estado pague de forma patrimonial las inversiones por la varroa y los daños producidos por especies invasoras y protegidas, según han señalado fuentes de La Unió de Llauradors i Ramaders.

Las Jornadas se han celebrado este fin de semana por videoconferencia y han puesto de manifiesto que, tanto la temática ofrecida como la calidad técnica de los ponentes, son un «atractivo indiscutible para un sector tan profesional como es el sector apícola», han destacado.

Este encuentro, en el que ha colaborado LA UNIÓ con la participació de unos 80 apicultores, ha facilitado al ser online, la participación de diversos países, congregando a más de 600 apicultores de España, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Méjico, Portugal, Francia, Italia, EEUU y Reino Unido, compartiendo experiencias, preocupaciones y soluciones.

Así entre los ponentes se ha contado con Vicente Toledo (Chile); Joao Tomé (Portugal); Ernesto Martín Colombani (Argentina) y Jean Pierre Boueilh (Francia), con temas tan importantes como el manejo de reinas, la detección temprana de enfermedades o la recuperación de la colmena, de gran interés para los apicultores profesionales.

«El asesoramiento y la transferencia de conocimiento, es una de las herramientas fundamentales para la gestión de nuestras explotaciones», señalan desde la organización. «Continuaremos con la puesta en marcha de actividades de difusión y formación al sector», añaden.

Las organizaciones de la Unión de Uniones insisten en la importancia de un Plan Nacional Apícola orientado al apicultor profesional y por ello han pedido un aumento del presupuesto del Plan, acorde al aumento del presupuesto que ha hecho Europa (70%).

Así, se hace hincapié en el pago por parte del Estado de forma patrimonial de los daños producidos por la especie protegida abejaruco y de la especie invasora vespa velutina; en la inversión en investigación para nuevas formas de control de varroa (nuevos tratamientos).

Por último, señalan también la necesidad de un incremento de los medios de control de fronteras en las importaciones de miel, así como una actualización de las analíticas que se utilizan para el control de las importaciones de miel.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies