Amacyl alerta de pérdidas millonarias en mataderos de CyL con la reducción del horario de trabajo de los veterinarios

Amacyl alerta de pérdidas millonarias en mataderos de CyL con la reducción del horario de trabajo de los veterinariosAmacyl alerta de pérdidas millonarias en mataderos de CyL con la reducción del horario de trabajo de los veterinarios

La Asociación de Mataderos de Castilla y León (Amacyl) ha mostrado su preocupación por las consecuencias que podría tener para todo el sector cárnico y para el empleo el conflicto entre los veterinarios oficiales de los mataderos de la Comunidad y la Junta. Los veterinarios van a tener una última reunión de negociación con laAdministración regional este viernes y si no hubiera acuerdo empezarían el próximo lunes, 7 de abril, con las movilizaciones de protesta.

Las recientes informaciones respecto de que los veterinarios oficiales destinados en los mataderos van a pasar a realizar el mismo horario que el resto de empleados públicos, si no hay finalmente un acuerdo, ha provocado una gran preocupación ya que esta situación supondría al sector de los mataderos y, por ende, al sector cárnico, que se abastece de éstos, unas pérdidas millonarias.

Amacyl, a través de un comunicado recogido , advierte de que esta falta de acuerdo, si se mantiene en el tiempo, tendría consecuencias también en el empleo, en gran medida asentado en el medio rural. La reticencia de la Junta de Castilla y León a no satisfacer sus reivindicaciones a estos profesionales supondrá un gran perjuicio colateral para el sector y una industria que producen 920.000 toneladas de carne al año de todas las especies, lo que supone alrededor del 12 por ciento del total nacional.

La industria cárnica en la región representa el 24,2% del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector. El año pasado se sacrificaron en Castilla y León 95.294.962 animales. Por poner un ejemplo y en términos provinciales, Salamanca destaca con un 57% de los sacrificios de ungulados, principalmente caballos y bovinos, con un 23,5% y un 24,9% respectivamente. Además, Salamanca se posiciona como una de las provincias clave en el sacrificio de porcino, sumando el 33,1% de la producción total, junto con Burgos, que representa el 21,6%.

Una reducción del 45 % de la jornada laboral de los mataderos, por la ausencia de los veterinarios en los mismos, implicaría, según Amacyl, que cada día se sacrificase una media de 172.000 animales menos. Esta situación, supondría que tanto el mercado directo como las industrias del sector, tendrían que buscar esas carnes en otros mercados, con el consiguiente perjuicio para los mataderos de Castilla y León, y por supuesto, para los consumidores finales y las industrias.

Además, sostiene que los productores de animales para sacrificio verán incrementados sus costes al tener que alimentar a los animales más días, sin obtener un incremento en la rentabilidad. Ese cálculo se ha realizado sin tener en cuenta las especiales características de esta época del año, Semana Santa, sacrificio de los cerdos de montanera, etc., lo que aumenta esas cifras implicando una notable disminución del PIB.

Por todo ello, desde Amacyl solicitan al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que tome cartas en el asunto y satisfaga en su justa medida las reivindicaciones de estos profesionales imprescindibles para la subsistencia del sector cárnico.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies