Alimentan desde un helicóptero a 400 animales aislados por la nieve en Madrid

  • El dispositivo ha sido coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) después de que las asociaciones de ganaderos de la zona informaran de que no habían podido alimentar a sus reses desde el pasado viernes.

 

Bomberos, brigadas y agentes forestales de la Comunidad de Madrid colaborando con las explotaciones ganaderas despejando caminos de acceso y liberando vehículos atrapados. Efeagro/Twitter 112 Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado una operación para alimentar a través del helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) a 400 animales de una explotación ganadera de la localidad de Colmenar Viejo aislados por la nieve tras el paso del temporal Filomena.
El dispositivo ha sido coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) después de que las asociaciones de ganaderos de la zona informaran de que no habían podido alimentar a sus reses desde el pasado viernes “por la presencia masiva de nieve en el medio natural”, ha informado el Gobierno regional en una nota de prensa.

El dispositivo, bautizado como operación Tulipán, ha actuado en diez explotaciones de ganado vacuno de Colmenar Viejo con un total de 400 animales.

Según ha explicado en rueda de prensa telemática el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, “lo prioritario es el salvamento de personas en situaciones de riesgo” pero el helicóptero se usó “en un momento muerto” en el que no había que atender necesidades de este tipo.

Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha comentado que los principales daños en instalaciones agrarias por el paso del temporal están localizados en el sur y sureste de la Comunidad.
“A falta de una valoración más precisa parece que el cultivo más dañado es el olivar”, ha añadido.
En su intervención ha recordado que los daños en las infraestructuras agrícolas y ganaderas están cubiertas por el seguro agrario, aunque los trabajadores “consideran necesario que el Gobierno de España” declare la zona catastrófica.

La consejera ha subrayado que la Comunidad de Madrid apoyará las solicitudes que formulen al respecto los ayuntamientos, que deberán evaluar los daños sufridos.

Fuente EFE AGRO

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies