Alberto Herranz: “INTERPORC apoya e impulsa diferentes iniciativas para recuperar la actividad del canal HORECA”

  • El canal HORECA es de enorme importancia para el sector porcino, en el que se concentran más del 35% de las ventas nacionales

 

La Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC) “está impulsando algunas acciones propias y apoyando otras muchas iniciativas de asociaciones sectoriales o empresariales para recuperar la actividad del canal HORECA, de enorme importancia tanto para la industria alimentaria en general como para el sector porcino de España en particular”.

El director de INTERPORC, Alberto Herranz, concedió ayer una entrevista en Onda Cero, en la que abordó la difícil situación del canal HORECA, de gran importancia para el sector porcino, “especialmente en ramas como las del cochinillo o las de elaborados de jamones y paletas, que se están viendo afectados por el cierre de bares y restaurantes”.

El canal HORECA concentra más del 35% de las ventas nacionales de porcino. Por eso, Herranz resalta que “sería importante que, una vez finalizado el estado de alarma, se permita la reapertura paulatina, total o parcial, de bares y restaurantes”.

No obstante, ha matizado, “siempre que se garanticen la seguridad de clientes y empleados, para lo que es necesario que se destinen ayudas económicas y fiscales que permitan asumir a estos establecimientos las medidas de seguridad que se dispongan por las autoridades y que faciliten la reconversión de su actividad”.

El director de INTERPORC ha recordado “el extraordinario trabajo que se está realizando en el conjunto del sector, ganaderos, industria, transporte y distribución, donde se han redoblado los esfuerzos para mantener el abastecimiento a la población”. Y todo ello, ha puntualizado “sin dejar lo que ya veníamos haciendo, trabajando en los protocolos de bienestar animal, sostenibilidad y protección ambiental”

Herranz también se ha referido a las tiendas tradicionales y especializadas como carnicerías y charcuterías, en las que se vende el 26,5% de la carne fresca de cerdo de nuestro país y el 10,5% de los elaborados cárnicos de porcino. “En esta complicada situación, también están sufriendo dificultades, ya que, aunque puedan abrir, la mayoría han reducido su horario comercial y han tenido que redoblar esfuerzos en la adopción de medidas como extremar, aún más, la limpieza continua de sus instalaciones”.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies