Agricultura subraya «la buena salud» de la cabaña ganadera andaluza tras reunir a la Mesa de la Sanidad Animal

Agricultura subraya "la buena salud" de la cabaña ganadera andaluza tras reunir a la Mesa de la Sanidad AnimalAgricultura subraya «la buena salud» de la cabaña ganadera andaluza tras reunir a la Mesa de la Sanidad Animal

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural reunió la semana pasada la Mesa de la Sanidad Animal de Andalucía para analizar la situación de la cabaña ganadera en la comunidad, encuentro que presidió el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera.

Sin sanidad animal no hay ganadería, han coincidido los asistentes en una reunión donde se ha puesto de manifiesto la «buena salud» de la cabaña ganadera de la comunidad autónoma.

El encuentro se ha celebrado en Sevilla con la participación y a él han acudido representantes de las organizaciones profesionales agrarias COAG, UPA y Asaja; Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG), Cooperativas Agro-alimentarias, integrantes del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y de la Universidad de Córdoba; miembros de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y de la Consejería de Salud y Consumo, así como de la Subdirección de Inspección y Control Alimentario, según una nota de la Consejería de Agricultura.

En este sentido, los integrantes de la Mesa han recordado que los profesionales andaluces apuestan por la aplicación del conocido como modelo ‘One Health’ (Una sola salud) con el objetivo de mejorar los métodos de vigilancia y control de las enfermedades desde un enfoque unificador, para integrar los cuidados de las personas con el medio ambiente y el mundo animal.

INVERSIÓN EN BIOSEGURIDAD

Se han repasado las acciones que se hacen en la cabaña andaluza en materia de bioseguridad. Los miembros de la Mesa han coincidido en que la inversión en bioseguridad contribuye al fortalecimiento del sector ganadero, ya que disminuye el peligro de entrada y difusión de enfermedades en las explotaciones, a la vez que permite una mayor producción y una mejor calidad sanitaria de las producciones.

Por otra parte, los miembros de la Mesa han valorado la labor de las ADSG, entidades que participan en los programas sanitarios orientados a la mejora de la sanidad animal y de la salud pública, a la reducción del uso de antibióticos, al bienestar animal, a la economía de la actividad ganadera y al acceso a los mercados, configurándose todo ello como un modelo de colaboración pública-privada.

Andalucía cuenta en la actualidad con 71 ADSG que permiten una colaboración estrecha entre los ganaderos y la administración. Asimismo, ofrecen un servicio permanente destinado a que los productores eviten las enfermedades mediante las medidas de prevención establecidas y actúen con la mayor rapidez en el supuesto de que se registre una infección.

ENFERMEDADES ANIMALES

La Mesa ha tratado, además, la adopción de medidas posteriores a crisis sanitarias como la gripe aviar -en el caso de las aves de corral-, la viruela ovina y caprina. Los controles han permitido reducir las pérdidas económicas y garantizar la salud animal ante enfermedades especialmente dañinas por su carácter contagioso.

La reunión ha permitido poner en valor los principales programas de control, vigilancia y erradicación de enfermedades animales en la comunidad, así como el futuro de los mismos en el marco de los nuevos reglamentos de la Unión Europea.

Entre las enfermedades que se someten a estos programas se encuentran la tuberculosis bovina y caprina, la brucelosis bovina y ovina/caprina, las encefalopatías espongiformes transmisibles, salmonelosis, IBR, lengua azul y fiebre del Nilo occidental, entre otras.

El secretario general de Agricultura ha informado a la Mesa de la solicitud de la Consejería al Ministerio de Agricultura para que adopte las medidas reclamadas por el sector ganadero para simplificar los trámites a los que hacen frente los productores, «garantizando, en cualquier caso, la sanidad y la salud pública».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies