Abrir el negocio no implica perder la prestación extraordinaria si somos autónomos

Con el retorno paulatino a la actividad económica son muchas las dudas que surgen para aquellos que se quieren volver a facturar y atender a sus clientes. Pero en muchos casos se ha solicitado el cese de actividad y abrir con restricciones implica una facturación menor. Pero según ha confirmado la Seguridad Social, abrir el negocio no implica perder la prestación extraordinaria si somos autónomos.

Hay que tener en cuenta que según quedó establecido, una vez aprobada la prestación se percibe hasta el último día del mes que finaliza el estado de alarma, por lo que en este caso y prórrogas mediante sería hasta el 31 de mayo ya que terminaría el 11 de mayo. Y se cobrará el mes entero y no se pagarán las cotizaciones de dicho mes.

Hay que tener en cuenta que es muy importante para los autónomos, pongamos por caso una peluquería o un bar que trabajan de forma individual. En muchos casos se pueden plantear abrir para hacer para llevar o terraza, aunque sea con un 30% pero las cuentas no le salen del todo. Pero si podemos trabajar y cobrar prestación, es una ayuda fundamental para muchos que retoman la actividad.

Y hay que tener en cuenta que los planes para la desescalada se prolongan más allá del mes de mayo. ¿Por qué es importante? Porque para que funcione el plan diseñado es fundamental mantener el estado de alarma, las restricciones de movimiento o el mando único del Ministerio de Sanidad. Si se levanta el estado de alarma en mayo, como solicitan muchas Comunidades Autónomas, tal y como está redactada la normativa se acaba la prestación.

Y esto es independiente de las limitaciones de aforo en las que nos encontremos. Podemos tener un bar, abierto el 50% de la terraza y si se ha prolongado el estado de alarma la día 8 de Junio y se levanta, también recibiremos la prestación en dicho mes.

A pesar de que la administración tarde en pagar, si tenemos reconocida la prestación el ingreso nos llegará. Es una pequeña ayuda que a muchos les puede servir para cuadrar mejor los números y poder arrancar aunque sea de forma reducida.

Fuente pymesyautonomos

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies