A vueltas con la propuesta de etiquetado de la miel

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera la última propuesta del Ministerio sobre la modificación del etiquetado de la miel insuficiente, ya que no responde a la necesidad de un etiquetado de origen claro y útil para el consumidor.

Como es sabido España es el principal productor de la Unión Europea, por este motivo, el Ministerio de Agricultura debe poner en marcha un etiquetado de la miel verdaderamente claro, útil y que ponga en valor el papel de nuestra apicultura.

Con la propuesta del Ministerio, una miel podrá utilizar la denominación “Origen: China, España” aunque contenga menos de un 1 % de miel española. No hace falta decir que ello supone un grave perjuicio para la imagen de la miel nacional, que es producida bajo los mayores estándares de calidad del modelo europeo y que contribuye a la conservación de nuestro medio ambiente gracias a los efectos beneficiosos de la apicultura.

Por ese motivo, Cooperativas Agro-alimentarias de España considera imprescindible y desde el Foro Agro – Ganadero compartimos esta opinión, que se obligue a indicar el porcentaje de miel de cada origen y que el orden en que se enumeren sea de mayor a menor. De no ser así, no se alcanzaría el objetivo de que no se utilicen pequeñas cantidades de una miel española o europea, para dar una imagen de calidad a un producto que no tiene globalmente estas cualidades, y se continuaría dando una información errónea al consumidor y perjudicando al sector apícola español.

Cooperativas Agro-alimentarias de España junto con otras organizaciones de apicultores, asociaciones de consumidores, partidos políticos, Cortes Generales y Parlamentos regionales han solicitado desde hace tiempo la necesidad de establecer un etiquetado de origen de la miel más comprensible para los consumidores.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies