Zoetis conciencia sobre la importancia de implementar una estrategia sanitaria global en los cebaderos españoles

Más de 80 profesionales del sector vacuno de carne se reunieron el pasado 30 de enero en la localidad de Cazalla de la Sierra, Sevilla, en una jornada técnica organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y que contó con la colaboración de Zoetis.

Javier López, director de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno), fue el encargado de abrir la jornada presentando a los asistentes el valor que puede aportar la interprofesional al sector como herramienta para velar por sus intereses con relación a la producción, transformación y comercialización de la carne de vacuno. “Tenemos que creer en nuestro sector y trabajar todos juntos para lograr la máxima eficiencia y potenciar nuestra imagen”, declaró el ponente.

En la misma línea se desarrolló posteriormente una mesa redonda que tuvo como tema principal el cebadero desde la integración cooperativa y en la que participaron representantes de las cooperativas COVAP, Nuestra Señora de los Remedios – Picasat, Bovies y la asociación SAT Parda de Montaña.

A continuación, el experto Vicente Jimeno, de la Universidad Politécnica de Madrid evaluó el efecto de las razas y sus cruces en la calidad de la carne según el sistema productivo. Y los últimos avances del proyecto Innotuber, que persigue evaluar técnicas de prevención y diagnóstico innovadoras que puedan ser implementadas en los programas andaluces para el control de la Tuberculosis Bovina, fueron expuestos por Manuel Fernández Morente, jefe de servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

Por último, intervino Alfredo Suárez-Inclán, de los Servicios Técnicos de Rumiantes de Zoetis España, para abordar otro de los puntos clave para reforzar el sector: el estado sanitario de la cabaña. Así, definió las estrategias sanitarias a seguir para mejorar el rebaño, que parten de un planteamiento global que incluya protocolos de vacunación frente a las principales enfermedades, como la Enfermedad Respiratoria Bovina, altamente prevalente en los cebaderos españoles, junto a medidas de manejo y bioseguridad, también fundamentales.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies