Zamora acoge desde este miércoles una nueva edición de Ovinnova, con 100 empresas y 8.000 metros cuadrados de feria
Zamora acoge desde este miércoles una nueva edición de Ovinnova, con 100 empresas y 8.000 metros cuadrados de feria
Zamora celebrará en el recinto ferial de Ifeza una nueva edición de la feria Ovinnova entre este miércoles y viernes, con un programa de actividades dirigidas a profesionales y público general, con una exposición comercial de cerca de ocho mil metros cuadrados y cien empresas participantes; presentación de productos y demostraciones de equipos innovadores y con la exposición de razas ovinas singulares, con más de 150 ejemplares en una carpa en el exterior del recinto ferial.
Además, se han programado concursos morfológicos y de ordeño, exhibiciones caninas, talleres abiertos al público, degustación de carne de cordero y una exposición fotográfica, así como la entrega de los Premios Ovinnova en distintas categorías, que reconocerán el esfuerzo y la innovación de los profesionales del sector.
La feria ha sido presentada hoy por parte del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz, el presidente de la Asociación Raza Assaf y presidente de Ovigen, José Antonio Santamarta, y el gerente de Ovigen, José Manuel Vázquez.
Durante la presentación se ha puesto de relieve el peso específico del ovino en la provincia de Zamora, «que constituye un pilar fundamental de su economía» ya que la provincia cuenta con más de un millar de explotaciones ovinas «y un censo que supera las 500.000 reproductoras que posiciona a Zamora en el liderazgo nacional» tanto en la en la producción de leche de oveja, con más de 80 millones de litros anuales «como en la producción de carne ovina, con más de 7.000 toneladas», ha reseñado Javier Faúndez.
Estas producciones abastecen a un «potente sector transformador», en el que se encuentran algunas de las empresas más relevantes de la provincia, como Moralejo Selección, Quesos El Pastor, el Consorcio de Promoción del Ovino o Cobadu.
Además, la ganadería ovina aporta «también un gran valor social, medioambiental y cultural» ya que genera empleo, fija población en el medio rural, contribuye a la creación de paisaje y a la prevención de incendios y erosión, y está íntimamente ligada a la gastronomía zamorana y a tradiciones como la capa», han apuntado durante la presentación.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía