UPA urge ayudas a la Junta por las pérdidas de ganaderos con cabaña afectada por los nuevos brotes de lengua azul

UPA urge ayudas a la Junta por las pérdidas de ganaderos con cabaña afectada por los nuevos brotes de lengua azulUPA urge ayudas a la Junta por las pérdidas de ganaderos con cabaña afectada por los nuevos brotes de lengua azul

UPA Andalucía considera necesarias ayudas urgentes por las pérdidas económicas que sufren los ganaderos cuya cabaña está afectada por los nuevos brotes de lengua azul, por lo que pide a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que apruebe un paquete de medidas «similar al acordado el pasado año» que, entre otras indemnizaciones, «abonó 32 euros por hembra reproductora, y que se empezarán a pagar próximamente».

En un comunicado, la organización agraria ha hecho hincapié en que el serotipo 3 del virus de la lengua azul «vuelve a estar activo» y ya recircula por explotaciones de las provincias de Cádiz, Granada y Málaga. La enfermedad, transmitida por mosquitos, ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención, vigilancia y control, incluyendo la vacunación de los animales, recuerda UPA, que estima también necesarias ayudas con carácter urgente.

La secretaria de Ganadería de UPA Andalucía, Francisca Iglesias, ha explicado que «lo primero que recomendamos a nuestros ganaderos es la vacunación contra la lengua azul. Una medida que, a tenor de la nueva estrategia, no será obligatoria, sino voluntaria, pero que sigue corriendo a cargo de la Administración autonómica, por lo que vacunar es gratis para los ganaderos».

«Entendemos que es muy importante que los animales estén vacunados, sobre todo porque la enfermedad es difícil de controlar, ya que las ganaderías extensivas están en constante movimiento y las ovejas pueden beber de cualquier lugar con agua estancada donde los mosquitos se reproducen», ha precisado.

A pesar de esa recomendación, Iglesias ha señalado que «esperamos que la Junta de Andalucía actúe no sólo en la prevención y el control de la enfermedad, sino también en la compensación económica de las pérdidas que están sufriendo los ganaderos, porque estamos hablando de una cepa muy virulenta que está haciendo que se muera parte de la cabaña ganadera, sobre todo de ovino extensivo. Ya lo hizo el año pasado y esperamos que, para los afectados en 2025, haga lo mismo».

«Nuestra recomendación a los ganaderos es clara y contundente: vacunar a las hembras reproductoras frente a los cuatro serotipos porque, de lo contrario, todos los ganaderos andaluces se exponen a sufrir pérdidas económicas importantes que se pueden evitar vacunando. Aun así, insisto, es necesario que la Consejería de Agricultura apruebe ayudas para compensar a los ganaderos que están teniendo pérdidas por las nuevas apariciones del virus, en concreto del serotipo 3, por lo que hemos pedido una reunión al director general de la Producción Agrícola y Ganadera para exponerle este problema y encauzar posibles soluciones al respecto», concluye.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies