UPA-UCE urge a Elma Saiz a aportar soluciones a la situación de los migrantes en agricultura y ganadería

UPA-UCE urge a Elma Saiz a aportar soluciones a la situación de los migrantes en agricultura y ganaderíaUPA-UCE urge a Elma Saiz a aportar soluciones a la situación de los migrantes en agricultura y ganadería

Representantes de UPA-UCE Extremadura se han reunido hoy con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para presentarle sus propuestas en relación con la situación de los migrantes en los pueblos.

Se trata del primer encuentro que celebra una organización agraria con un ministerio con competencias que son, a juicio de UPA, de «enorme importancia» para la vida en los pueblos y las actividades que en ellos se desarrollan.

Así, el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha señalado que las explotaciones agrícolas y ganaderas tienen una necesidad creciente de contratar a personas migrantes como mano de obra.

«Las explotaciones familiares, pequeñas y medianas, son las que sufren mayores dificultades a la hora de hacer contrataciones de campaña, pues sufren la competencia de explotaciones más grandes», ha asegurado Huertas.

Así, ha resaltado que «año tras año las campañas que más mano de obra requieren están más tensionadas», por lo que ha valorado que con esta reunión se abre «una vía de trabajo y colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones», cuyo papel es imprescindible», ha asegurado la vicesecretaria general de UPA, Montse Cortiñas.

Este trabajo continuará en septiembre con una jornada de trabajo que se celebrará previsiblemente en Cáceres, según informa UPA-UCE en nota de prensa.

REFORMA DEL REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA

Por otra parte, UPA considera que en la reforma del Reglamento de Extranjería, que en estos momentos se encuentra en la fase de información pública, deben aportarse soluciones a las personas migrantes que desean vivir y trabajar en las zonas rurales en España.

«Debemos reforzar el arraigo», aseguran desde la organización, que señala que «la agricultura, la ganadería y el medio rural en su conjunto necesitan nuevos pobladores», como son trabajadores y familias que quieran quedarse y que vean en la agricultura un sector en el que trabajar y sustentar sus proyectos de vida», ha declarado Montse Cortiñas a los medios de comunicación al término de la reunión con la ministra Elma Saiz.

La organización agraria va a remitir alegaciones al reglamento de Extranjería para aportar soluciones a la situación de familias que pueden estar en situación irregular en los pueblos. Una labor en la que es imprescindible la colaboración de todas las Administraciones, y especialmente la Administración local.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies