UPA-UCE ayudará a ganaderos a tramitar las reclamaciones por las pérdidas del saneamiento para la tuberculosis bovina

UPA-UCE ayudará a ganaderos a tramitar las reclamaciones por las pérdidas del saneamiento para la tuberculosis bovinaUPA-UCE ayudará a ganaderos a tramitar las reclamaciones por las pérdidas del saneamiento para la tuberculosis bovina

La organización agraria UPA-UCE Extremadura ayudará a los ganaderos de la región a tramitar las reclamaciones por las pérdidas generadas por el saneamiento para la detección de la tuberculosis bovina, que continúa siendo «uno de los principales problemas» del sector.

Esta organización agraria ha cerrado un acuerdo con Eskariam, bufete de abogados especializado en la presentación de demandas colectivas y que ya lideró la reclamación contra el cártel de la leche, para realizar una reclamación colectiva por responsabilidad patrimonial de la administración al obligar a los ganaderos extremeños a cumplir todos los protocolos de las mismas.

En rueda de prensa, el secretario general de la organización, Ignacio Huertas, ha explicado que la ganadería extensiva extremeña sufre cada año el sacrificio de animales, restricciones de movimientos, o pérdidas en la venta de animales sanos, sin que ello haya supuesto la erradicación de la enfermedad.

«Se continúa sin controlar de forma efectiva sanitariamente a los animales salvajes que conviven con los nuestros, siendo estos un vector muy importante de transmisión de la enfermedad», ha destacado Huertas.

Asimismo, mantiene que, a pesar de todas las reclamaciones que han hecho exigiendo productos más fiables, actuación sobre la fauna salvaje o indemnizaciones acordes con las pérdidas reales de las explotaciones, las administraciones «siguen sin atenderlas» y están poniendo en una situación «muy difícil» a los ganaderos afectados porque ven que el problema sigue sin resolverse, mantiene la organización en nota de prensa.

Por ello, esta organización agraria espera que el acuerdo con el despacho de abogados permita, por un lado, compensar las perdidas reales de los ganaderos afectados y, por otro, que las administraciones actúen «de una vez por todas» fijando indemnizaciones que contemplen las «pérdidas reales» de los ganaderos, actuando en el control sanitario de la fauna salvaje y limitando los efectos perjudiciales en las explotaciones ganaderas.

UPA-UCE Extremadura explica que este proceso será gratuito para todos los ganaderos que decidan reclamar y solo en el caso de que se gane dicha reclamación, el bufete de abogados de Eskariam cobraría un porcentaje del valor de las indemnizaciones.

Por tanto, desde UPA-UCE animan a todos los ganaderos extremeños afectados a que presenten su reclamación que, además, esperan que sirva para que las administraciones actúen de una vez y fijen indemnizaciones justas para los ganaderos de vacuno.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies