UPA reivindica la sostenibilidad de la agricultura familiar frente a modelos industriales y especulativos

 

UPA reivindica la sostenibilidad de la agricultura familiar frente a modelos industriales y especulativosUPA reivindica la sostenibilidad de la agricultura familiar frente a modelos industriales y especulativos

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, ha reclamado un «impulso firme» al modelo de la agricultura familiar frente a «la agricultura industrial, las grandes explotaciones y a una agricultura especulativa sustentada por fondos de inversión», según informa en un comunicado.

En concreto, la organización ha recordado que la «agricultura familiar sostenible» es un modelo constituido por una agricultura de carácter familiar, cuyos artífices residen y trabajan en el medio rural y cuya principal renta y dedicación proviene de la actividad agrícola y ganadera.

UPA ha reclamado la «promulgación urgente» de la Ley de Agricultura Familiar que sirva para establecer prioridades de apoyo y otras medidas de fomento diferenciadas, pero también ven necesario que se desarrollen acciones con el objetivo de poner en valor ante la sociedad las diversas funciones que ejerce la Agricultura Familiar, desde el ámbito social, económico y ambiental.

Por otro lado, UPA ha puesto de manifiesto el contexto social y mediático en el que se vienen difundiendo discursos y mensajes en contra de la PAC, de negación ante el cambio climático y de rechazo ante la Agenda 2030 y el Pacto Verde y cree que estos mensajes se basan en «falacias y falsedades promovidas y fomentadas desde ámbitos muy próximos al ideario de la ultraderecha».

Frente a estos mensajes, la organización agraria defiende una PAC «fuerte, pero adaptada a las necesidades reales de la agricultura familiar», flexibilizando la aplicación de determinadas medidas que se demuestran perjudiciales para la viabilidad de ese modelo de agricultura social.

«En el campo no somos negacionistas del cambio climático ni de sus terribles consecuencias actuales y futuras en el sector agrario, sino todo lo contrario. Exigimos acciones urgentes de adaptación y mitigación, y contribuimos desde nuestro trabajo con acciones divulgativas y de asesoramiento a fomentar prácticas que favorezcan la adaptación y resiliencia del sector agrario ante este cambio climático, o mejor dicho, crisis climática», señalan desde la organización.

De esta forma, UPA reclama que se establezcan apoyos para los agricultores y ganaderos por su condición de «primeros afectados por crisis climática».

La organización ha recordado la importancia de que se impongan las mismas normas y exigencias, muchas de ellas de carácter medioambiental, a los productos que vienen de fuera de la UE que a las producciones europeas, con reciprocidad en las relaciones comerciales con terceros países.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies