UPA CyL aplaude la toma de conciencia de la Comisión Europea sobre los problemas que causa el lobo a la ganadería

UPA CyL aplaude la toma de conciencia de la Comisión Europea sobre los problemas que causa el lobo a la ganaderíaUPA CyL aplaude la toma de conciencia de la Comisión Europea sobre los problemas que causa el lobo a la ganadería

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha valorado que la Comisión Europea reconozca oficialmente los problemas que causa el lobo a los ganaderos y se abra a modificar la legislación relativa a la protección de dicha especie.

La OPA apunta que las medidas dirigidas a proteger el lobo en toda Europa y favorecer su expansión están causando problemas y conflictos a las familias ganaderas. «Esto no es novedad, y podría no ser noticia, pero sí lo es el hecho de que la Comisión Europea, a través de un comunicado que recoge declaraciones de la presidenta von der Leyen, lo reconozca oficialmente y se abra a modificar la Ley para evitar dichos conflictos», se felicitan.

Así, UPA analiza tal decisión como una «toma de conciencia» del Ejecutivo europeo sobre este grave problema, que causa millones de euros en pérdidas a los ganaderos españoles cada año y sobre el que las acciones del Gobierno español no han contribuido a su resolución.

«Esta respuesta europea, aunque tarde, demuestra que la expansión de un gran carnívoro depredador, como es el lobo, genera problemas a la población rural que no deben ignorarse», ha señalado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla.

La Comisión Europea ha abierto un plazo de quince días para recibir (en el email EC-WOLF-DATA-COLLECTION@ec.europa.eu) los datos y opiniones de las comunidades implicadas, así como de los científicos expertos en el tema.

UPA ya está preparando su comunicación a la CE, en la que explicará los problemas que causa la expansión del lobo a las explotaciones ganaderas familiares, especialmente las extensivas y semi-extensivas.

QUE EL GOBIERNO REFLEXIONE

Desde UPA esperan que esta acción europea haga tomar conciencia del problema al Gobierno español, cuya última decisión fue la protección total del lobo, ignorando las demandas de la comunidad ganadera.

Los ganaderos siguen asegurando que para una convivencia entre ellos y el lobo debe existir un control poblacional, unas indemnizaciones justas e igualitarias y unas ayudas a la prevención de los ataques que, aunque previstas en los Presupuestos Generales del Estado, aún no están llegando a los ganaderos adecuadamente.

UPA ha reclamado al Gobierno español la convocatoria de la Mesa del Lobo, con la participación de las organizaciones de ganaderos y las comunidades autónomas, para tomar decisiones que ayuden a la resolución definitiva de este conflicto.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies