UPA augura «graves consecuencias» para los ganaderos de porcino por la reducción de su capacidad de producción

UPA augura "graves consecuencias" para los ganaderos de porcino por la reducción de su capacidad de producciónUPA augura «graves consecuencias» para los ganaderos de porcino por la reducción de su capacidad de producción

Los responsables de UPA en Castilla y León han trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su preocupación ante la nueva normativa sobre bienestar animal que obliga a las granjas a ampliar sus instalaciones o a reducir el número de animales ya que «podría poner en peligro la viabilidad de las explotaciones de porcino».

Según ha explicado la OPA a través de un comunicado de prensa , la disposición afectará a todas las explotaciones a partir de marzo de 2025 y ya se está aplicando a los proyectos de nuevas granjas.

UPA ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ante la dificultad o imposibilidad de ampliar las granjas los ganaderos se verían obligados a reducir el número de animales presentes en las mismas, «lo que reduciría fuertemente su rentabilidad y pondría en peligro su viabilidad».

La OPA ha asegurado que el Ministerio de Agricultura ha reconocido que es consciente de los efectos de la reducción de animales en las granjas y se ha mostrado abierto a incrementar la densidad «si el sector presenta un plan con medidas relacionadas con el bienestar animal».

Para UPA, una de las «claves» podría ser la instalación de materiales manipulables, «una especie de ‘juguetes’ para los cerdos que evitarían posibles lesiones que en ocasiones se causan».

Asimismo, esta organización agraria ha informado de que va a trasladar sus propuestas a toda la rama productora porcina en la Interprofesional Interporc con el objetivo de elaborar un plan conjunto para transmitirlo al Ministerio de Agricultura.

«El objetivo, mantener la rentabilidad de las granjas de porcino, que tienen una enorme importancia para España», ha reivindicado UPA que ha recordado que el porcino español es líder en Europa, aporta el 39 por ciento del valor de la Producción Final Ganadera y está formado por más de 85.000 granjas en toda España.

En el caso concreto de Castilla y León el sector cuenta con 4.000 explotaciones y 4,5 millones de cabezas de ganado, genera 15.000 empleos directos e indirectos y aporta 1.300 millones de euros anuales en valor de producción.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies