UPA aborda con Inclusión las peculiaridades del trabajo en el campo y la falta de mano de obra

UPA aborda con Inclusión las peculiaridades del trabajo en el campo y la falta de mano de obraUPA aborda con Inclusión las peculiaridades del trabajo en el campo y la falta de mano de obra

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha abordado con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, las peculiaridades del trabajo que se realiza en el sector agrario, así como la dificultad de encontrar mano de obra para realizar estas labores en el medio rural y el problema que supone acceder a contratar trabajadores inmigrantes.

En concreto, la vicepresidenta general de UPA, Montse Cortiñas, ha trasladado a Saiz las dificultades del campo a la hora de acceder a mano de obra contratada inmigrante, por lo que le ha planteando que en el reglamento de extranjería que está en información pública se recoja la situación del sector agrario para dar trabajo a inmigrantes.

«En muchos casos están ya presentes en determinadas zonas y creemos que es necesario abordar esa situación e iniciar un proceso de arraigo. Sabemos que tanto la agricultura como la ganadería, como en los propios pueblos, la única forma de poder continuar es que haya nuevos pobladores, que haya trabajadores y familias que quieran quedarse a vivir y que vean en la agricultura un sector en el que trabajar», ha señalado en declaraciones a los medios al término del encuentro.

Cortiñas ha indicado que en la reunión, la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones les ha remitido a que envien sus alegaciones y se ha comprometido a verlas. «Creemos que hay que hacer una labor de coordinación en la que es importantísimo que participen los ayuntamientos, porque uno de los problemas que hay en el medio rural es también el acceso a la vivienda, dado que los trabajadores inmigrantes necesitan un lugar donde vivir y eso lo tenemos que abordar», ha destacado.

«De la mano de las administraciones, también la local, queremos iniciar un proyecto piloto y trabajar en este tema siempre con el objetivo de que la agricultura y la ganadería familiar necesitan poder contratar mano de obra y que se instale en los pueblos y continúe viviendo entre nosotros», ha recalcado.

La representante de UPA ha explicado que determinados sectores están «muy tensionados» y que está costando a agricultores y ganaderos encontrar mano de obra. «Partiendo de que hacemos las cosas bien, hablamos de contrataciones totalmente estipuladas con todo tipo de derechos y condiciones, nos está costando», ha señalado.

«Creemos que el trabajo en el medio agrario tiene sus peculiaridades, en nuestro modelo de explotación aún más. Vamos a iniciar en septiembre unas jornadas internas de nuestra organización, pero también con la visita de la ministra a determinadas zonas para que podamos enseñarle cuál es la situación que vivimos día a día», ha explicado.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies