Unió de Pagesos pide «minimizar» el movimiento de animales para evitar la peste porcina

Unió de Pagesos ha instado a las administraciones públicas a que extremen las medidas de bioseguridad en el movimiento de animales de origen intracomunitario evitar la entrada de la peste porcina africana (PPA), con más seguridad en el transporte y en la documentación, entre otros puntos, ha informado el sindicato en un comunicado este martes.

La organización agraria ha asegurado que se debe «asegurar una producción porcina estable y segura a largo plazo» ante la gran virulencia de la PPA y también mantener los datos de importación del mercado, que pese sufrir un descenso del 4% en los primeros meses del año, se esperan que sean similares a los 2,5 millones de animales importados en 2019, según datos del Ministerio de Agricultura del Estado.

La asociación ha defendido realizar un sistema de ciclo cerrado en el ámbito del territorio catalán con granjas especializadas en lechones y otros para engorde, para «disminuir el movimiento de animales de origen intracomunitario, y que haya una mejora importante en las condiciones de bienestar de los animales», ya que no tendrían que recorrer largas distancias.

El sindicato ha afirmado que pedirá al Govern en una reunión del sector con el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Agricultura, Teresa Jordà, para pedirles que las granjas que acojan lechones de origen intracomunitario «dispongan de un muelle de carga de animales, y que la descarga de pienso también se haga desde el exterior de la granja para evitar que los vehículos entren en el recinto».

Unió de Pagesos ha recordado que las granjas porcinas catalanas se «han adaptado a todos los requisitos para prevenir la entrada y difusión de enfermedades» mediante una encuesta de bioseguridad que evalúa las medidas técnicas, sanitarias y el manejo de los animales en la granja, algunas de ellas obligatorias.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies