Una nueva aplicación para evitar las enfermedades exóticas del ganado en México

  • Los ganaderos mexicanos disponen ya de una aplicación móvil, AVISE, a través de la que pueden reportar desde sus propias explotaciones los síntomas que presenta su ganado, a fin de evitar la presencia de enfermedades exóticas en el país.

“Es algo muy novedoso. Lo que estamos plasmando ahí es el trabajo que normalmente desarrollamos en el campo y ahora lo pusimos en la plataforma”, explicó el funcionario encargado de las enfermedades exóticas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, Roberto Navarro.

La aplicación, surgida porque “la actividad pecuaria en México ha crecido y no es posible llegar a todos los productores por medio de visitas”, solo exige un registro a los ganaderos y, a partir de ahí, encuentran un menú sencillo que les permite detallar los síntomas de los animales.

“Nosotros manejamos lo que se llama vigilancia sindrómica, es decir, la gente no sabe reportar una enfermedad por su nombre”, sostuvo Navarro, por lo que piden que los productores reporten síntomas como “ampollas en la boca, en las tetas o en las patas” para luego hacer “en laboratorios de alta seguridad los análisis correspondientes”.

“El propio sistema toma el teléfono de la persona que está notificando. Pueden incluir hasta cinco fotografías de los animales donde están presentando la enfermedad. Nosotros inmediatamente nos comunicamos con esta persona para recabar más datos”, precisó el funcionario.

Una vez valorado el informe y en caso de tratarse de un problema confirmado, un equipo del Senasica acude a la explotación ganadera en cuestión “en menos de 24 horas a cualquier parte del país”.

El sistema de la aplicación genera un número de expediente por cada reporte de un usuario para que pueda comunicarse con las autoridades en caso de tener alguna duda y pueda dar seguimiento a su denuncia.

El Senasica maneja ahora mismo unas 1.000 notificaciones anuales por enfermedades exóticas, y ahora, con este sistema construido bajo el paraguas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), espera doblar esos reportes y llegar a los 2.000 cada año.

Por el momento, la aplicación está disponible de manera gratuita en la tienda del sistema operativo Android y en las próximas fechas, reveló Navarro, podrá descargarse también en los dispositivos de Apple.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies