Una ganadería sostenible de Teruel, premiada como mejor proyecto emprendedor femenino en el medio rural

Una ganadería sostenible de Teruel, premiada como mejor proyecto emprendedor femenino en el medio ruralUna ganadería sostenible de Teruel, premiada como mejor proyecto emprendedor femenino en el medio rural

La ganadería ecológica y sostenible Entrecabritos, ubicada en Torralba de los Sisones, un pueblo de 130 habitantes en la Comarca del Jiloca, en Teruel, ha ganado el premio principal de la tercera edición del Proyecto Bardos.

Estos premios, impulsados por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y Bodega Bardos, el proyecto ribereño de la Compañía de vinos Vintae, ha hecho entrega de sus reconocimientos a iniciativas emprendedoras que apoyan al medio rural, han informado desde las entidades organizadoras.

Un total de 70 propuestas se han presentado a esta convocatoria, en la que el galardón principal está dotado con 5.000 euros y ha recaído en Entrecabritos. Este proyecto nació cuando Marta Martín volvió a su pueblo, Torralba de los Sisones, para dedicarse a la ganadería extensiva y ecológica a más de mil metros de altitud en una de las zonas más despobladas de España.

El principal producto que comercializa es la carne de cabrito asada, que vende a través de su tienda online, aunque también elabora queso y chorizo de cabra, y tiene una oferta turística con experiencias en la ganadería y visitas a uno de los principales atractivos de la zona, la laguna de Gallocanta.

Además, Entrecabritos es un proyecto comprometido con el entorno, ya que realiza la limpieza de montes y cortafuegos en buena parte de la comarca turolense del Jiloca.

OTROS PREMIOS

Asimismo, se entregan otros dos premios de 500 euros cada uno para ayudar a emprendedoras cuyos productos o servicios destacan por su innovación o por recuperar y desarrollar un producto, actividades o servicio característico de su zona.

El Proyecto Bardos innovación ha recaído este año en Agroberry, la empresa que creó Nuria Álvarez Rodrigo en Almendra del Pan, una localidad de poco más de 300 habitantes en Zamora. Se ha especializado en la producción de zarzamora ecológica cultivada y vende la fruta fresca durante el mes de julio. También comercializan una buena parte de la producción durante todo el año congelada.

En su obrador propio elaboran mermelada artesana, licor de zarzamora y bombones de chocolate negro y blanco. Gracias a uno de sus proyectos de I+D han conseguido desarrollar una harina sin gluten a partir de las semillas de la fruta que antes eliminaban.

Por otro lado, el Proyecto Historia Viva se va para Las Pedroñeras, una localidad de 6.500 habitantes en la provincia de Cuenca, conocida por su producto estrella, los ajos morados, que en Ajos Ramírez llevan dos generaciones mimando y trenzando. Agustina Ramírez está al frente de este negocio familiar de cultivo y manipulación del ajo morado.

Uno de sus fuertes es la creación de empleo local entre mujeres, sobre todo aquellas que dan sus primeros pasos en el mundo laboral o ya cercanas a la jubilación. Criada entre ajos, su padre comenzó a trenzarlos y la segunda generación representada por Agustina lo ha elevado a arte decorativo, con originales creaciones que van más allá de un producto culinario.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies