Un total de 64 ganaderías de siete comunidades optan al 45 concurso nacional de raza frisona de Agropec
Un total de 64 ganaderías de siete comunidades optan al 45 concurso nacional de raza frisona de Agropec
La Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (Agropec) celebrará su 39 edición, del 26 al 28 de este mes en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’, con un salto cualitativo y cuantitativo «reseñable» en cuanto al número de animales y expositores que estarán presentes.
Así lo han resaltado durante la presentación del evento, en el Consistorio gijonés, en la que el presidente de la Asociación Frisona de Asturias y vicepresidente de CONAFE, José Miguel García, ha destacado que participarán en el 45 Concurso Nacional de Raza Frisona un total de 64 ganaderías de Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
En el acto han participado, también, el concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos, Abel Junquera, el secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso, y la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias del Principado de Asturias, Begoña López.
Junquera, por su parte, ha resaltado que Agropec es una cita «ineludible» y un punto de encuentro del sector para intercambiar experiencias, mostrar los avances y establecer redes de colaboración, además de servir de nexo con las raíces asturianas.
Ha remarcado, asimismo, su coincidencia con la celebración del XV Salón de les Sidres de Gala (Sisga), del que ha indicado que es ejemplo de la riqueza del sector, al permitir, asimismo, acercar a los visitantes de todo el mundo las experiencias de la sidra.
Por este motivo, ha apuntado que no solo es importante para el sector, sino para la sociedad gijonesa, ya que contribuye a estrechar lazos y conocer la vida del día a día del campo.
Ha recalcado, referente a Agropec, que es una feria que enseña, inspira y recuerda que el mundo rural es parte de la economía y de su futuro. El edil, asimismo, ha animado a celebrar juntos la riqueza de la tierra de Asturias y de la sidra.
EPICENTRO DEL MUNDO RURAL
Alonso, en su caso, ha incidido en que Gijón será epicentro del mundo ganadero estos tres días que dura Agropec, en horario 11.00 a 20.00 horas. La entrada tiene un coste de 2,60 euros, siendo gratis para menores de 12 años.
A mayores, ha remarcado que esta edición es la antesala del 40 aniversario que celebrará en 2026 esta feria, la cual ha avanzado que vendrá con novedades el próximo año.
Al margen de la raza frisona, ha citado otros concursos que se disputarán en el evento, como el V Concurso de Morfología de Oveya Xalda (12 ganaderías y 120 animales) o el XIV Concurso-Exposición Nacional de Ovejas de Raza Suffolk (30 animales).
Otros de los certámenes son: VII Concurso Subasta Nacional de Asturcones; XXIV Campeonato Nacional de Manejadores Conafe; 35 Concurso Nacional Raza Parda Alpina; o 45 Concurso de Terneras y Novillas Conafe.
A esto ha sumado el 46 Concurso-Exposición de la Huerta Asturiana y el Salón Profesional Hortofrutícola ‘Hortiastur’, el XVII Monográfico de la Gallina Pita Pinta Asturiana o el mercado de la marca Alimentos del Paraíso.
En global, ha hablado de 1.600 animales que van a competir en Agropec, que contará con en torno a 50 expositores ya sea de maquinaria, artesanía, alfarería, productos.
La feria, además, tendrá una zona infantil y educativa, con talleres y actividades como paseos en asturcones, para que puedan conocer el campo jugando y disfrutando, según Alonso.
Al margen de ello, podrán verse varias exposiciones, como una referente a los incendios, Cambio Climático y abandono del campo u otra titulada ‘Del residuo al recurso: historias que dan la vuelta al campo’.
ANIMALES A CONCURSO EN AUMENTO
Por parte de Conafe, García ha mostrado su satisfacción por el aumento de la afluencia de animales, ya que llevan confirmados a en torno 210 animales de siete comunidades autónomas.
Relacionado con ello, ha incidido en que, aunque cada vez quedan menos ganaderos, es importante para ellos saber que los que quedan cada día son «más profesionales» y tienen las vacas «en el ADN».
Ha resaltado, asimismo, que el próximo sábado se hablará de un proyecto en torno a una enfermedad de las vacas, la cetosis, cuyo informe estará a disposición de los ganaderos asturianos para ayudar a gestionar las ganaderías.
Preguntado por la enfermedad de la lengua azul, ha llamado la atención sobre que todos los animales que estarán presentes deben estar desparasitados y haberse sometido a las analíticas pertinentes para atestiguar que están libres de una serie enfermedades, al margen de la documentación sanitaria que debe tener toda explotación ganadera.
Sí que ha incidido en que, a día de hoy, lo lógico es que en las ganaderías prácticamente el 100 por ciento tengan vacunados a sus animales.
García ha aclarado que si bien este año en alguna comunidad autónoma se registró algún serotipo nuevo, había dos serotipos cuya vacuna corre a cargo de la administración. En cuanto al citado serotipo nuevo, ha avanzado que se estudia cómo ayudar a sufragar ese sobrecoste de esa vacuna.
Por parte del Principado, López ha destacado que Agropec es una cita «importantísima» y ha avanzado que la marca calidad Alimentos del Paraíso se promocionará en la feria con 22 expositores en el pabellón 1.
Sobre Agropec, ha destacado que el objetivo es que la gente pueda ir a disfrutar con la familia y conozca el mundo rural de paso. Para ella, el éxito de este evento es que no es solo un punto de encuentro del sector y las instituciones, sino también de la sociedad. En esa misma línea, ha resaltado las actividades familiares con talleres que se ofrecen.
Al tiempo, ha señalado que el trabajo de los ganaderos contribuyen a conservar y seguir poniendo en valor las razas autóctonas asturianas, para seguir siendo referentes en el sector.
Asimismo, ha visto importante que en Agropec se van a presentar proyectos de innovación para mejorar el trabajo de los agroganaderos. Unido a ello, ha apuntado que esta feria combina tradición con innovación.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía