Un total de 150 ejemplares de raza frisona de 45 ganaderías participarán en la Feria de San Antonio

Un total de 150 ejemplares de raza frisona de 45 ganaderías participarán en la Feria de San AntonioUn total de 150 ejemplares de raza frisona de 45 ganaderías participarán en la Feria de San Antonio

El concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos en el Ayuntamiento de Gijón, Abel Junquera, ha presentado este martes la Feria de San Antonio, que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de junio en el recinto ferial ‘Luis Adaro’.

Junquera, durante la presentación en el Salón de Recepciones municipal, ha resaltado que esta feria no es simplemente una exposición ganadera o un mercado rural, sino que es, sobre todo, «una celebración de nuestra identidad, una feria que conecta lo urbano con lo rural, que honra el trabajo de generaciones de ganaderos, artesanos y agricultores y que nos recuerda que Gijón también es campo, tradición y cultura popular».

Al tiempo, ha destacado que esta nueva edición de la feria cuenta con un programa «más completo y vivo que nunca», que contará con la participación de centenares de escolares de distintos centros educativos para participar en talleres infantiles relacionados con las tradiciones de la región.

En paralelo, se organizan las cuartas jornadas gastronómicas de San Antonio, en las que participarán 17 establecimientos de la ciudad y que incluirán en su oferta menús y platos tradicionales de Gijón.

El secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso, por su parte, ha puesto en valor la colaboración público -privada que hace posible la celebración de esta feria, que convierte a Gijón «en el epicentro del sector primario asturiano y, de una manera muy especial, del sector ganadero».

Sobre la feria, ha incidido en que gira en torno a cuatro pilares; el 45 Concurso Regional de Asturias de la raza frisona, las distintas exposiciones de razas y animales, el mercadillo, y los talleres infantiles. Sobre esto último, ha avanzado que se quiere llegar a un número mayor de escolares participantes el próximo año.

Ha indicado, asimismo, que la entrada es gratuita y que el horario será el próximo viernes, en horario de tarde, de 15.00 a 20.00 horas, el sábado, desde las 10.00 a las 21.00 horas y el domingo desde las 10.00 a las 18.00 horas. Ha mostrado su deseo, además, a poder mantener, o incluso superar, los 7.800 asistentes de la edición del año pasado.

Desde Asturiana de Control Lechero (Ascol), su presidente, José Emilio ‘Pepe’ García, ha señalado que por la feria van a pasar 150 animales de la raza frizona de todos los puntos de Asturias, en concreto de 45 ganaderías asturianas. Por este motivo, ha confiado en poder tener «un buen concurso, con un gran nivel».

Ha llamado la atención, por otra parte, de la importancia de que los niños, desde pequeños, sepan de dónde salen los alimentos y que de donde todos comemos es del trabajo que hacen en el campo los ganaderos y los agricultores.

También ha apuntado que habrá la sexta subasta de animales de alto valor genético y una comida de confraternización de los socios de la Cooperativa.

En cuanto a los talleres de niños, el secretario de la Fundación Caja Rural de Gijón, José Antonio Migoya ‘Toño’, ha matizado que si bien había inscritos inicialmente unos 800 niños, la huelga educativa ha hecho que tengan que volver a confirmar si mantienen la inscripción. En el momento de la presentación de la feria, ya tenían confirmados unos 400. En cualquier caso, ha dado por hecho que va a haber una asistencia importante.

En cuanto a la exposición de la raza Asturiana de los Valles, ha explicado que cuentan con cinco ganaderías «únicas y exclusivamente» de Gijón, que cumplen los requisitos sanitarios que en la organización se ha decidido. Entre las cinco, van a traer al recinto ferial unas 40 cabezas de ganado. Incluso habrá uno o dos ejemplares que no llegan a la semana de vida.

Con respecto a las jornadas gastronómicas, Ángel Lorenzo, en representación de OTEA, ha indicado que se desarrollarán desde este viernes al domingo.

Asimismo, ha remarcado que han aumentado un 30 por ciento la participación con respecto al año pasado. También ha apuntado que la propuesta gastronómica que se presenta puede ser tanto de una tapa, de un plato o de un menú, donde puede haber la ternera asturiana, los quesos asturianos y todos los productos de la huerta asturiana.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies