Un taller impartido por la escenógrafa Isa Soto rescata las técnicas artesanales del hilado con lana de oveja

Un taller impartido por la escenógrafa Isa Soto rescata las técnicas artesanales del hilado con lana de ovejaUn taller impartido por la escenógrafa Isa Soto rescata las técnicas artesanales del hilado con lana de oveja

Un taller especializado impartido por la escenógrafa Isa Soto va a rescatar técnicas artesanales del hilado con lana. La cita se celebra en el entorno de los Montes de Málaga el próximo 25 de mayo.

Según ha explicado la propia Soto  la peculiaridad de este taller –que dará cabida a un máximo de ocho personas– reside en que no solo se va a realizar una aplicación práctica del hilado, sino que los asistentes también van a tener la oportunidad, por ejemplo, de conocer la lana analizando las distintas razas de ovejas.

«Vamos a abordar todo el proceso de transformación de la materia primera desde la lana sucia a la lavada, cardada, peinada, hilada, hasta la fieltrada o teñida con tintes naturales», explica la impulsora de este encuentro.

En el taller también se podrán ver algunas de las herramientas y máquinas que se emplean en el proceso de hilado, de forma que los asistentes aprendan su funcionamiento. En este apartado, según explica Soto, se encuentran las cardas de mano, la cardadora de tambor, los husos, ruecas o devanadoras, entre otras.

«En la parte práctica nos vamos a centrar en hilar con huso, a hacer un hilo y a resolver los no pocos problemas que podemos tener al empezar a hilar», señala, a la vez que detalla que quienes participen en el taller también aprenderán a hilar con rueca, y se llevarán a casa un huso y lana para poder seguir practicando.

Quienes quieran participar en esta cita no necesitan tener ningún conocimiento previo. «Se trata de venir con las ganas de disfrutar y de descubrir una de las técnicas artesanales más ancestrales como es el hilado, y qué mejor lugar que en el encantador entorno natural de los Montes de Málaga», explica.

‘Hilaquehila’ es el nombre del proyecto en el que Soto enmarca este taller, enfocado a la recuperación y transmisión de saberes y técnicas artesanales, a la investigación con fibras naturales y a la creación artesanal de piezas únicas y originales, dando valor a materias primas consideradas residuos, especialmente lanas.

Isa Soto es escenógrafa y artesana, licenciada en Bellas Artes (escultura). Su trabajo se caracteriza por aunar las técnicas artesanales, la creación artística y la investigación con materiales.

Sus creaciones han sido reconocidas en numerosas ocasiones. Este año ha sido nominada a la mejor escenografía en los X Premios Lorca 2024 de las Artes Escénicas de Andalucía por ‘En un rincón del mundo’ de LaSal Teatro, una escenografía hecha en su totalidad con lana.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies