Un estudio avisa de que una mutación genética del coronavirus puede hacer al virus «más contagioso»

Un estudio llevado a cabo por científicos del Houston Methodist Hospital (Estados Unidos), y en el que se han analizado a más de 5.000 personas de Houston con Covid-19, ha avisado de que una de las mutaciones genéticas que está acumulando el coronavirus puede hacerlo «más contagioso».

Según el trabajo, publicado en la revista ‘mBIO’, esta mutación, denominada D614G, se encuentra en la proteína de pico que abre las células para la entrada viral. Durante la primera ola de la pandemia, 71 por ciento de los nuevos coronavirus identificados en pacientes en Houston tenían esta mutación, porcentaje que ha aumentado hasta el 99,9 por ciento en la segunda ola.

Además, un estudio publicado en julio basado en más de 28.000 secuencias del genoma encontró que las variantes que portaban la mutación D614G se convirtieron en la forma globalmente dominante de SARS-CoV-2 en aproximadamente un mes. Del mismo modo, un trabajo realizado en Reino Unido y en el que se analizaron más de 25.000 secuencias del genoma encontró que los virus con la mutación tendían a transmitirse un poco más rápido que los que no la tenían y que, además, causaban grupos más grandes de infecciones.

Los estudios en curso continúan vigilando la tercera ola de pacientes con Covid-19 y con el fin de caracterizar cómo el virus se está adaptando a los anticuerpos neutralizantes que son producidos por el sistema inmunológico. Cada nueva infección es una tirada de dados, una oportunidad adicional de desarrollar mutaciones más peligrosas.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies