UGAMA insta a la Consejería de Medio Ambiente a apoyar la ganadería extensiva para prevenir incendios

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, ha instado a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad a apoyar la ganadería extensiva en prevención de incendios con el pastoreo, ha informado el colectivo en un comunicado.

Tras recordar los terribles incendios que asolaron la Comunidad de Madrid el año pasado, UGAMA ha señalado que es «una satisfacción ver a sus afiliados pastorear los montes de la Comunidad, en especial los de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos, donde aún quedan huellas visibles del enorme incendio que tuvo lugar el año pasado».

Alfredo Berrocal, presidente de UGAMA, ha indicado que debido a la gran cantidad de lluvia caída durante el invierno y la primavera pasada, este año hay una gran cantidad de pasto en el campo, lo que a tenor de los mismos pastores, «si no hubiera ovejas o cabras pastando el monte, esto sería un auténtico polvorín».

La organización agraria ha criticado las políticas forestales regionales «empeñadas en reforestar artificialmente espacios históricamente adehesados y la falta de limpieza del monte, así como unas acciones eficaces de mantenimiento y prevención frente a los incendios forestales».

La Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, gestora de los pastos del municipio de Cadalso de los Vidrios en virtud de la aplicación de la ley 17/1999 de aprovechamientos de pastos y rastrojeras de la Comunidad de Madrid, otorga anualmente la titularidad de aprovechamiento de pastos a tres pastores de la zona por un montante económico de 3.158 euros con una extensión de 900 has repartidas en 3.000 parcelas minifundistas que aprovechan alrededor de 2.000 cabezas de ganado ovino y caprino.

Berrocal ha destacado que según los propios ganaderos, si el incendio del año pasado tuvo alguna repercusión favorable es que ahora el ganado puede acceder a zonas antes impracticables debido a la densidad de la maleza, junto con leñas muertas por lo que las labores de desbroce son más completas.

Asimismo, ha instado a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, a no volver a cometer los mismos errores de abandono en los pinares de la región.

Además, ha animado a ésta a promocionar y apoyar la ganadería extensiva por ser la herramienta preventiva más sostenible que se conoce y que además es generadora de empleo rural, elemento básico para la fijación de población de nuestros pueblos.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies