‘Somos Trashumantes’ invita a ser pastor durante tres días con el regreso del rebaño a Navabellida (Soria)

'Somos Trashumantes' invita a ser pastor durante tres días con el regreso del rebaño a Navabellida (Soria)‘Somos Trashumantes’ invita a ser pastor durante tres días con el regreso del rebaño a Navabellida (Soria)

El evento ‘Somos Trashumantes’ invitará a todo aquel que quiera a ser pastor durante tres días con el regreso del rebaño de Navabellida a su casa, a las Tierras Altas de Soria.

Otro año más, los días 20, 21 y 22 de junio, el rebaño de los Hermanos Pérez, de Navabellida, los últimos ganaderos trashumantes de merino de la provincia de Soria, vuelve a pasar por la ciudad de Soria camino a la Sierra tras pasar el invierno en las cálidas dehesas de Extremadura.

Con ellos vuelve también la decimoquinta edición del evento ‘Somos Trashumantes’, que organiza la Mancomunidad de Tierras Altas y los Ayuntamientos de Oncala y Las Aldehuelas, en colaboración con la Asociación El Redil de Oncala y la Asociación Trashumancia y Biodiversidad.

La histórica trashumancia de merinas que tanta riqueza y prosperidad dejó en la provincia de Soria sigue viva en las Tierras Altas, donde cada primavera y otoño, los últimos ganaderos trashumantes emprenden un recorrido cíclico que se remonta al menos a los tiempos medievales de la reconquista, como han informado desde la organización del evento.

ÚLTIMOS TRASHUMANTES

Tras la jubilación, en el año 2023, del penúltimo ganadero trashumante de Tierras Altas, Eduardo del Rincón, de Los Campos (Soria), los hermanos José María, Basilio y Ricardo Pérez de Navabellida (Soria), con 75, 72 y 68 años respectivamente, son la última llama que mantiene viva esta milenaria tradición.

Ellos, que pasan el invierno con sus rebaños en las dehesas de Trujillo (Cáceres), son al menos la quinta generación de pastores trashumantes de la Sierra y este año cumplen cerca de sesenta años ininterrumpidos trashumando con sus ovejas. Detrás de ellos no hay relevo, por lo que si nadie lo remedia, serán los últimos.

La trashumancia, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, es una forma de vida milenaria que ha tenido especial importancia histórica y económica en las Tierras Altas de Soria.

Una forma de vida que conecta generaciones, pueblos y saberes tradicionales, y hermanan culturas y territorios tan lejanos y diversos como Soria, Extremadura y Andalucía, donde quedan numerosas comunidades de sorianos descendientes de la trashumancia.

A lo largo de las cañadas reales, cordeles y veredas que vertebran gran parte de España, el lento caminar de los rebaños ha marcado el pulso de una España rural viva y resiliente, que resiste, se adapta y mantiene una relación respetuosa y profunda con el entorno natural.

SOMOS TRASHUMANTES

La Mancomunidad de Tierras Altas y el Ayuntamiento de Oncala empezaron con esta iniciativa en el año 2010 convencidos de que el enorme patrimonio material e inmaterial de la trashumancia puede ser un gran revulsivo turístico, económico y social.

Así, abren de nuevo la posibilidad de acompañar a los Hermanos Pérez en su Trashumancia y aprender con ellos a lo largo de este recorrido en tres etapas que conecta la ciudad de Soria con el precioso pueblo de Oncala, en el corazón de las Tierras Altas.

El evento ‘Somos Trashumantes’ es una experiencia única que permite vivir desde dentro la dureza y belleza del pastoreo tradicional trashumante en un entorno natural incomparable.

El recorrido en tres etapas transcurrirá por la Cañada Real Soriana Oriental, tras partir del camino del Cañuelo, desde la ciudad de Soria, y atravesar parajes como Garray y el cerro de Numancia, el Valle de Tera, los robledales del Zarranzano, el impresionante acebal de Garagüeta o la Sierra del Alba.

Además de la experiencia directa y de la posibilidad de pasar varias noches al raso con los pastores y el rebaño, los participantes podrán disfrutar de la cultura y gastronomía pastoril tradicional y vivir la Fiesta de la Trashumancia el día de la llegada a Oncala.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies