¿Sigue usted alguno de estos 10 pasos para el manejo del semen?

  • A la hora de realizar una inseminación artificial, el éxito de la preñez depende de factores como el momento de la inseminación, los cuidados en la extracción de las pajillas, la habilidad del inseminador o la deposición del semen.

 

Por este motivo, CONtexto ganadero expone algunos factores relacionados con esta técnica que se deben revisar para lograr un procedimiento de aplicación exitoso, tal como señala el profesional Antonio Jiménez con base en las recomendaciones de Saacke.

Idealmente, el semen debería ser descongelado según las recomendaciones de cada empresa proveedora, pero la literatura y los expertos coinciden en aspectos importantes que pueden aplicarse de forma general.

  1. Etiquete claramente los frascos dentro del contenedor de nitrógeno líquido.
  2. Lleve un inventario de pajillas, códigos de toros y de su localización en el contenedor.
  3. Mantenga el termo está por debajo de la línea de congelación y evite levantarlo mucho tiempo durante el proceso. En caso de que no encuentre la pajilla en 10 segundos, baje el termo antes de seguir buscando.
  4. Saque la pajilla con una pinza, retire el exceso de nitrógeno y póngala en agua a 35°C en un rango entre 30 y 40 segundos.
  5. Descongele solo aquellas que vayan a ser inseminadas en los siguientes 10 minutos. Si se descongela más de una a la vez, evitar el contacto directo entre pajillas durante el proceso de descongelación.
  6. Antes de cargar el catéter, debe precalentarlo, especialmente en zonas frías. Esto se puede hacer frotándolo con un pedazo de papel y colocándolo cerca del cuerpo durante unos minutos.
  7. Al sacar la pajilla del agua, se debe secar muy bien con papel absorbente, debido a que el agua es un espermicida. Se inserta en el catéter y se corta la pajilla unos 7 mm por debjao del extremo.
  8. Si hay un retraso de más de 15 segundos antes de la inseminación, debe envolver el catéter cargado para dar protección higiénica y térmica o colocarlo en un portacatéter térmico.
  9. En un ambiente muy caliente es importante que los catéteres cargados estén protegidos de la radiación solar y de temperaturas por encima de 35°C.
  10. Limpie la vulva de la vaca con papel antes de la inseminación.

Procure el mínimo contacto con los dedos y recuerde que debe limpiar los implementos regularmente y que si una pajilla se descongela, no podrá volver a congelarse después

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies