SEO/BirdLife publica un mapa de la gripe aviar en España: unos 50 episodios que afectan a una veintena de especies

SEO/BirdLife publica un mapa de la gripe aviar en España: unos 50 episodios que afectan a una veintena de especiesSEO/BirdLife publica un mapa de la gripe aviar en España: unos 50 episodios que afectan a una veintena de especies

SEO/BirdLife ha publicado un mapa en el que muestra los episodios confirmados o sospechosos en aves silvestres en España. Hasta el momento en él constan más de 50 episodios que afectan a una veintena de especies. Además, ha advertido de que entre las especies más frecuentemente afectadas figuran la gaviota patiamarilla, con una veintena de brotes en la costa cantábrica y el occidente gallego, aunque los números de ejemplares por brote suelen ser bajos.

Asimismo, ha destacado focos particularmente importantes como el registrado en la laguna de Gallocanta (Aragón), donde ya se han contabilizado más de 900 grullas muertas. Dada esta cifra, la ONG cree el número real de grullas afectadas en España probablemente supere ya el millar. Por esta parte, también ha mencionado que se han notificado casos de gripe aviar en aves rapaces: en concreto, en un cernícalo vulgar en el delta del Ebro (octubre) y un águila calzada en Salamanca (agosto).

En este marco, la ONG ha reclamado a las autoridades que tomen muestras suficientes en todos los episodios para poder así confirmar la incidencia del virus y descartar otras causas de mortalidad. Asimismo, les ha instado a adoptar medidas para asegurar la retirada de las aves enfermas o muertas de cualquier especie sospechosas de muerte por contagio del virus para evitar su extensión a poblaciones de aves necrófagas o carroñeras, así como a mamíferos propensos al contagio, como los felinos.

A su vez, les ha demandado que eviten las sueltas de aves para caza, la utilización de reclamos vivos y que se adopten medidas para evitar posibles riesgos a los cazadores de aves acuáticas. Asimismo, ha pedido que se estudie la suspensión temporal de la caza de estas especies en las zonas de riesgo. En los que respecta a la ciudadanía, la organización ha solicitado que si detectan aves muertas o con síntomas de enfermedad no las manipulen.

Además, les ha instado a avisar inmediatamente al número 112 para que las autoridades coordinen el tratamiento y envío de las aves enfermas o muertas al centro de referencia. Aunque la transmisión de este virus a humanos es muy poco frecuente, SEO/BirdLife ha subrayado que la prevención es clave para proteger la fauna silvestre y la salud pública.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies