Retiran seis cabezas de ganado de cinco propietarios que utilizaban sin autorización zonas de pasto en La Arboleda

Efectivos de la Diputación retiran cabezas de ganado en La Arboleda, en Trapagaran, de cinco propietarios sin autorización para usar los pastos.

La Diputación Foral de Bizkaia ha retirado este jueves en La Arboleda, en Trapagaran, seis cabezas de ganado de cinco propietarios que no contaban con autorización para la utilización de esos pastos, que están concedidos a una asociación de ganaderos para su aprovechamiento.

Según ha explicado en un comunicado, se han retirado cinco caballos y un burro en este dispositivo, en el que han tomado parte cinco guardas forestales, dos patrullas de la Ertzaintza y personal del Servicio de Ganadería de la Diputación Foral de Bizkaia.

Tras identificar a los animales, se ha contactado telefónicamente con todos los propietarios para pedirles que pasaran a buscar su ganado y lo retiraran de la zona, puesto que no tenían autorización para tenerlo pastando en ella.

Ninguna de las cinco personas titulares de los animales se ha acercado a recogerlo. En el caso del propietario del burro, dos familiares suyos se han personado en el lugar tras el aviso, pero no han querido hacerse cargo del animal, por lo que, después de entregárseles el acta de retirada del burro, se ha procedido a su traslado a instalaciones forales, junto al resto de animales.

Con esta actuación, la Diputación de Bizkaia pretende garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y, también, preservar los derechos de los ganaderos de las asociaciones autorizadas para utilizar estos pastos ya que «estas personas realizan labores de mantenimiento e inversiones para la mejora de los mismos y su actividad se ve perjudicada cuando terceros sin autorización se benefician de los pastos que tienen asignados».

La concesión de los pastos a asociaciones de ganaderos es fruto de un trabajo que se ha desarrollado durante los últimos años con el objetivo de mejorar el aprovechamiento de los pastos disponibles haciendo un mejor uso de los recursos y también para disminuir los efectos negativos que ese uso hubiera podido generar en aspectos como la afección del ganado a la seguridad vial, a las personas usuarias de las áreas recreativas o la problemática de los incendios forestales que se producen de forma recurrente en la zona, según ha indicado la Diputación.

Fruto de este trabajo conjunto con estas personas que desarrollan la actividad ganadera y con la implicación de los ayuntamientos, han explicado los responsables forales, se han establecido compromisos de actuación, promoviendo la creación de asociaciones ganaderas en cada ámbito municipal y definiendo la ejecución de una serie de actuaciones sobre el terreno que se han iniciado y se están ejecutando, como trabajos de mejora de los pastizales con cerramientos, desbroces, mejora de puntos de agua, revegetación de zonas de refugio y barreras en carreteras.

También se han suscrito acuerdos para estas asociaciones ganaderas para el aprovechamiento de recintos cerrados donde el ganado puede pastar sin generar problemas de seguridad vial en el entorno.

Asimismo, se ha establecido en los pastos de la zona un período de descanso invernal obligatorio del 1 de enero al 15 de marzo, habilitando espacios para facilitar el cumplimiento de este descanso a los ganaderos con dificultades para cumplir con él.

Formar parte de las asociaciones que se benefician de este sistema de regulación es libre, de manera que cualquier ganadero que lo desee puede integrarse en ellas y, por tanto, pasar a ser uno de los beneficiarios de las concesiones establecidas para la regulación de los pastos.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies