Rechazo claro a las nuevas indemnizaciones por la fauna salvaje y enfado por no recoger las peticiones del sector

ASAJA CANTARIA ha rechaza la propuesta de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente sobre los baremos de indemnización de daños ocasionados por la fauna silvestre, ya que, las nuevas indemnizaciones se rebajan sustancialmente para el ganado vacuno y no recogen prácticamente ninguna de las propuestas que de forma conjunta acordaron las organizaciones Jóvenes Agricultores – ASAJA CANTABRIA, Sindicato Democrático – UPA y AIGAS-LA UNION.

 En la reunión mantenida el pasado 23 de diciembre el Consejero de Desarrollo Rural presento a las Organizaciones Agrarias los baremos de indemnización para el pago de los daños ocasionados por la fauna silvestre, dichos baremos no recogen prácticamente ninguna de las propuestas que de forma consensuada habían acordado las Organizaciones ASAJA CANTABRIA, SDGM-UPA y AIGAS LA UNION y que establecía para el ganado vacuno unos baremos en función de la clasificación y características de las razas ( razas de especial conformación, razas especializadas y razas autóctonas ), inclinándose por la propuesta emitida por la Federacion de Razas Cárnicas que establecía una tabla rasa para todas las razas.

Para ASAJA CANTABRIA los daños producidos por la Fauna Salvaje tienen que ser resarcidos de una forma justa, proporcionada e inmediata, esa fue la propuesta de ASAJA y desoída por la Consejería, ya que en buena medida la continuidad y viabilidad de las explotaciones que sufren ataques de fauna salvaje ( lobo  fundamentalmente) dependen en gran medida de un pago ágil y suficiente, aunque como primera medida a tomar figura la reducción de la población de lobos a unos niveles en que los ataques no pongan en riesgo la continuidad de la actividad ganadera, algo que en los últimos años está sucediendo.

La población de lobos en los últimos años se ha ido incrementando de forma notable y con ella el número de ataques a la ganadería domestica no alcanzando el seguro que cubre los daños la totalidad de los mismos. Por ello, es mas necesario que nunca el reducir la población de lobos hasta que los daños producidos puedan ser asumidos sin poner en riesgo la actividad ganadera en extensivo.

Por todo ello, ASAJA CANTABRIA, insta a la Consejería de Desarrollo Rural a revisar el baremo de indemnización propuesto y corregirlo de tal manera que las indemnizaciones compensen de una forma justa y equitativa los daños producidos y se realicen de una forma ágil y sencilla.

Fuente Agroinformacion.com

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies