Rechazo a la instalación de una macrogranja en Noviercas (Soria) por posibles afecciones al río Aranda

La secretaria general de Chunta Aragonesista (CHA), Isabel Lasobras, ha rechazado este jueves el proyecto de instalación de una macrogranja en la localidad soriana de Noviercas, con más de 20.000 vacas, al considerar que las filtraciones podrían afectar a la cuenca del río Aranda.

Lasobras y el presidente de CHA, Joaquín Palacín, se ha reunido con militantes de la Comarca del Aranda, donde ha pedido al Gobierno de España que adopte el principio de precaución y ha manifestado su apoyo a los municipios de la zona afectada que rechazan el proyecto, han señalado desde CHA.

La secretaria general de CHA ha anunciado la presentación en el Senado de una iniciativa, a través del senador de Compromís, Carles Mulet, para transmitir su rechazo a la instalación de esta macrogranja y conocer si el proyecto cuenta con informes favorables de de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

 

EMBALSE DEL VAL

Isabel Lasobras ha recordado que CHA ya presentó una iniciativa en la Cámara Alta, aún sin respuesta, para reclamar al Gobierno de España un mayor control a los vertidos en los municipios sorianos de Ólvega y Ágreda por sus posibles filtraciones al río y el embalse del Val, en la comarca zaragozana de Tarazona y El Moncayo.

«El tipo de composición del subsuelo de la zona de la depuradora, que no tiene capacidad suficiente, hace que se produzcan filtraciones de aguas residuales que descienden hacia el valle del Ebro», ha expuesto.

«El embalse del Val es ya uno de los más contaminados de la Cuenca del Ebro por su elevado nivel de fósforo», ha advertido Lasobras, quien ha recordado las numerosas denuncias que se han producido por vertidos contaminantes procedentes de la depuradora de Ágreda-Ólvega. Por este motivo, ha criticado «la proliferación de macrogranjas», y ha reclamado «un mayor control para reducir la contaminación del subsuelo y evitar que se incremente el consumo de agua en la zona».

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies