Proponen que la PAC incorpore ayudas a los ganaderos afectados por los ataques de grandes carnívoros

El Conselh Generau d’Aran ha propuesto que la nueva Política Agrícola Común (PAC) pueda incorporar ayudas a los ganaderos afectados por los ataques de grandes carnívoros.  Aunque la propuesta se centra en los ataques de grandes carnívoro, de prosperar, podría tener el respaldo de otras CCAA y ampliarse a otras zonas de España por los ataques de los lobos e incluso buitres.

 

El oso Cachou, el día que fue capturado y dormido la pasada primavera para colocarle un GPS en su collar

Ante los últimos y reiterados ataques del oso Cachou al ganado equino, el Conselh Generau d’Aran sigue buscando posibles soluciones a esta grave problemática que afecta de lleno a los ganaderos araneses.

En la reunión mantenida el  17 de septiembre, entre la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal, y el síndico de Aran, Francés Boya,

se acordó estudiar la incorporación en la nueva Política Agrícola Común (PAC) de medidas y ayudas a los ganaderos de ganadería extensiva afectados por la depredación de grandes carnívoros.

“Dada la grave situación que se está viviendo con el comportamiento depredador del oso Cachou en el Valle de Aran, el hecho de tener ayudas complementarias para ayudar a los ganaderos que están sufriendo las consecuencias es vital para el Conselh”, afirma el síndico de Aran, Francés Boya.

Tras este encuentro mantenido entre el síndico y la directora general, se ha acordado volver a reunirse próximamente con técnicos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Conselh Generau para buscar medidas más adecuadas que permitan minimizar los daños y compensar a los ganaderos por los problemas que ocasiona la convivencia con estos animales.

Los restos del potro tras el ataque del oso Cachou en la Val d’Aran. (Conselh Generau d’Aran)

Tras haberse corroborado un quinto ataque a ganado equino por parte de Cachou en poco más de dos semanas, el Gobierno aranés exige la retirada de este ejemplar del territorio e insta a todas las administraciones implicadas que reaccionen y tomen las medidas necesarias para acabar con esta drástica situación.

 

Fuente Agroinformacion.com

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies