Profesionales y expertos del cerdo ibérico y la dehesa debatirán en Jerez de los Caballeros sobre el futuro del sector

Profesionales y expertos del cerdo ibérico y la dehesa debatirán en Jerez de los Caballeros sobre el futuro del sectorProfesionales y expertos del cerdo ibérico y la dehesa debatirán en Jerez de los Caballeros sobre el futuro del sector

Profesionales y expertos del cerdo ibérico y la dehesa debatirán el próximo 3 de diciembre en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros acerca del futuro y los retos del sector en las Jornadas Técnicas ‘El cerdo ibérico en la dehesa’, tanto desde el punto de vista de la producción como de la investigación.

El evento está organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Industriales de la localidad (Asinje), con la colaboración de la Diputación de Badajoz, y pretende poner en valor la dehesa como ecosistema necesario para la producción del cerdo ibérico de bellota.

Se enmarca, además, en el ‘Ciclo de Jornadas Territorio Pata Negra’, y forma parte del contenido profesional del Salón del Jamón ibérico y la Dehesa, certamen que celebrará su XXXV edición en el próximo mes de mayo, según indica en nota de prensa la institución provincial pacense.

Durante la presentación de la jornada, el vicepresidente tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz Farias, ha definido a Jerez de los Caballeros como la «capital del cerdo ibérico de bellota en la región», y ha destacado la importancia de un evento que pretende ponerlo en valor, ya que «Extremadura es la primera región productora», al igual que sucede con «las mejores dehesas», haciendo mención específica de las existentes en el suroeste de la región.

En dicha comarca, gran parte de la población vive del sector primario, especialmente del ganadero, ha afirmado el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo, quien también ha señalado que las jornadas técnicas surgieron el pasado año para aportar «contenido y especialización» al Salón del Jamón ibérico y la Dehesa.

Estas se celebran en noviembre al coincidir con la montanera, la cual se prevé menos productiva que la del pasado año, según han añadido Carlos Boza, secretario de la Asociación de Industriales de Jerez (Asinje) y Sebastián Sánchez, concejal del Salón del Jamón en el consistorio jerezano.

Por su parte, Eduardo Romero, director territorial de Caja Rural de Extremadura, patrocinador de las jornadas, ha subrayado el compromiso de su entidad con esta cita y con el sector primario, pues se trata de uno de los colaboradores «históricos» del Salón.

LA LONJA GANADERA SE TRASLADA A JEREZ

Las Jornadas Técnicas ‘El cerdo ibérico en la dehesa’ comenzarán a las 12,00 horas en el Centro Cultural San Agustín con la reunión de la Lonja ganadera de Extremadura, la cual se trasladará de Mérida a Jerez coincidiendo con la montanera, según ha señalado Carlos Boza.

Ya por la tarde, a las 20,00 horas, habrá una mesa redonda en el Hotel Oasis, donde se valorará la montanera y se abordarán las perspectivas del sector para el futuro y para la campaña de Navidad. En la misma participarán representantes de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), la Asociación Española de Criadores del Cerdo Ibérico (Aeceriber), la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, industriales y ganaderos.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies