Planas resalta la pertinencia de estudiar la vacunación «obligatoria» del ganado contra la lengua azul

Planas resalta la pertinencia de estudiar la vacunación "obligatoria" del ganado contra la lengua azulPlanas resalta la pertinencia de estudiar la vacunación «obligatoria» del ganado contra la lengua azul

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la pertinencia de abordar con las comunidades autónomas el paso de la vacunación «voluntaria» a «obligatoria» del ganado susceptible de verse afectado por el virus de la lengua azul, un asunto que el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve) ha explicado que abordará en su reunión del próximo 10 de septiembre.

Así lo ha apuntado Planas durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Ideal de Granada este miércoles bajo el título ‘La importancia estratégica del sector agroalimentario y perspectivas de futuro’, en el que ha reconocido que optar por la vacunación «obligatoria» es a su parecer «lo deseable», y ha explicado los apoyos públicos que se vienen implementando en esta materia.

Se ha mostrado confiado en cualquier caso en la labor de veterinarios y técnicos en un asunto que es uno de los que «lo mejor» es que haya «cuanto menos debate público» en torno a ellos, y que viene condicionado por haberse pasado de tener dos serotipos a tener en estos momentos cuatro, los 1, 3, 4 y 8, «circulando en España». En este momento «no hay ninguna vacuna que cubra los cuatro serotipos», ha detallado Planas.

«Yo soy partidario de mantener la política que hemos mantenido tradicionalmente, es decir, una política de erradicación y de vacunación obligatoria. Es la que se mantiene, por ejemplo, en Baleares», ha señalado el ministro.

La transmitida por el virus de la lengua azul no es una enfermedad zoonósica, es decir, no se transmite al ser humano, ni por contacto con los animales, ni con sus productos, por lo que se puede seguir consumiendo, carne, leche o queso de nuestros rumiantes con la mayor de las garantías sanitarias.

Sea como sea, en la próxima reunión de la Rasve «de nuevo contemplaremos con las comunidades autónomas el mantener la estrategia actual de vacunación voluntaria o pasar a una vacunación obligatoria como, en mi opinión, sería sin duda lo deseable» aunque sea «mucho más complicado para todos».

«PREOCUPACIÓN» DE LA JUNTA

A preguntas de los medios en la inauguración del del XV Congreso de Economía Agroalimentaria, en la que también ha acompañado este miércoles en Granada a Planas, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha mostrado sobre este tema la «preocupación» de la Junta sobre la «propagación de esta epidemia», que ha especificado que afecta ya a las ocho provincias andaluzas.

Fernández-Pacheco, que ha incidido en que «precaución y vacunación» son las mejores armas contra la lengua azul, ha abogado por no «alarmarse» pero sí «ocuparse», y ha detallado las ayudas que a los ganaderos ha ido dando la Junta en esta materia, en contacto con las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas y las oficinas comarcales agrarias, como son la financiación del 50 por ciento de los gastos asociados a la compra de nuevas vacunas.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies