Planas lamenta que en Europa «no siempre se ha escuchado a los agricultores»

 Planas lamenta que en Europa "no siempre se ha escuchado a los agricultores" Planas lamenta que en Europa «no siempre se ha escuchado a los agricultores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lamentado que en Europa «no siempre se ha escuchado a los agricultores».

Así se ha pronunciado este jueves en una entrevista en El Periódico , el mismo día en que ha convocado a una reunión a las organizaciones profesionales agrarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tras las protestas y tractoradas del campo.

«Hay que escuchar a los agricultores y ganaderos, que es lo que hemos hecho siempre desde el Gobierno, no siempre desde Europa. Ahí está parte del problema en el que nos encontramos», ha sostenido el ministro.

Planas considera que Europa no se ha alejado de los agricultores, pero ha añadido que «hay ocasiones en las que Europa comete errores como la superposición de la PAC con los objetivos del pacto verde».

El ministro ve necesarios estos objetivos, pero considera que «a veces ha parecido que han sido impuestos por Bruselas», tras lo que ha subrayado que las respuestas a esto no son sencillas.

MEJORAR LA PAC

Preguntado por si considera que hay errores en la PAC, Planas ha señalado que hay cosas a mejorar, como las expectativas financieras: «El apoyo a la renta de los agricultores no puede quedar como un elemento residual. Nosotros hemos conseguido situarlo en España en el 60% del conjunto de las ayudas directas».

«Tenemos objetivos ambientales necesarios, como la reducción de productos fitosanitarios, de antibióticos, protección de la biodiversidad, pero claramente necesitamos el apoyo a esa renta», ha insistido.

También se ha mostrado partidario de «vigilar de forma más estrecha que se cumplan los contingentes con arancel reducido» pactados en acuerdos internacionales, y ha apostado por recordarle a la Comisión Europea la necesidad de mejorar los mecanismos de coordinación de las aduanas nacionales para asegurar que las cantidades son las correctas.

Sobre la plataforma 6F de agricultores, el ministro ha apuntado que «han surgido grupos autónomos y cualquier agricultor y ganadero tiene derecho a expresar sus opiniones dentro de las leyes, sin coacción y sin violencia».

Pero ha criticado «la interferencia política y el activismo político» que considera que ha habido por parte de la extrema derecha, y ha calificado de gran error que quieran hacer suyas las movilizaciones agrícolas.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies