Planas explica que el cambio de criterio en la PAC viene desde la Comisión Europea

Planas explica que el cambio de criterio en la PAC viene desde la Comisión EuropeaPlanas explica que el cambio de criterio en la PAC viene desde la Comisión Europea

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha justificado que ciertas exigencias de la Política Agraria Común (PAC) sean voluntarias, después de haber declarado que fuesen obligatorias, por un cambio de criterio de la Comisión Europea, según ha declarado este martes durante el pleno del Senado.

Planas ha explicado que este cambio se debe a que España, y otros estados miembros, se lo han pedido a Europa, «escuchando a los agricultores y ganaderos y tratando de ajustar mejor esta magnífica PAC».

Asimismo, el ministro ha acusado al Partido Popular de no haber aportado «una sola contribución positiva» y de olvidarse de «que no apoyaron la ley de cadena alimentaria».

Ante la situación que atraviesa el sector primaria en España, Planas también ha defendido que hay que «escuchar, trabajar y comprometerse con agricultores y ganaderos» y ha invitado al Partido Popular, al menos donde gobiernan, a seguir «esa misma dirección».

PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Durante su comparecencia, Planas ha asegurado que desde el Gobierno piden a la Comisión que legisle para establecer la equivalencia en la utilización de productos fitosanitarios entre la Unión Europea y los productos importados de países terceros.

Sobre este tema, el ministro ha mostrado su convicción sobre la posibilidad de ganar el debate «antes que después», porque tienen un argumento «absolutamente lógico» y su experiencia en la UE le dice que con un argumento persistente y trabajando «acabas obteniendo una mayoría».

En cuanto a Canarias, Planas ha recordado que la región se considera, desde 2016, territorio no comunitario, lo que lo protege «de determinadas plagas o enfermedades que pudieran proceder de países terceros».

En relación a las importaciones y exportaciones de determinados productos de estas islas y la aplicación del reglamento en materia de control de productos fitosanitarios, Planas ha reconocido que, efectivamente, se producen «inspecciones suplementarias que suponen una carga».

Sin embargo, ha apuntado que ciertos productos «muy importantes», como el plátano, la piña, el coco o el dátil, están exentos de ese control, por lo que «pueden exportarse de forma más efectiva de cara a la península y a otros mercados comunitarios»

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies